Nombres de dominio
| ||
![]() |
Cuando un usuario desear acceder a un sitio web, raras veces utiliza directamente la dirección IP de la máquina, sino que utiliza un nombre público que consta de segmentos (palabras) separados por puntos (por ejemplo, (www.uoc.es). Este nombre público se denomina URL (por Uniform Resource Locator).
Una vez que el usuario introduce el nombre y realiza la solicitud para consultar la página, este nombre de dominio se traduce mediante el servicio DNS (Domain Name Service) a la dirección IP numérica correspondiente. El servicio DNS es una base de datos distribuida que mantiene la asociación biunívoca entre el nombre de dominio y la correspondiente dirección IP. La estructura de los nombres de dominio es la siguiente: nombre_maquina.subdominio.dominio Cada ordenador de Internet tiene un número IP y un dominio exclusivo. El IANA (Internet Assigned Numbers Authority) coordina este sistema asignando bloques de direcciones numéricas a registros regionales de IP (ARIN en América del Norte, RIPE en Europa y APNIC en la región Asia/Pacífico). | |
![]() |
Los nombres de dominio se estructuran como una jerarquía: los dominios de primer nivel (TLD: Top-Level Domains) se dividen en dominios de segundo nivel (SLD), etc. | |
![]() |
Los TLD nacionales o geográficos (ccTLD, Country Code Top-Level Domains) son gestionados por los respectivos gobiernos, o por entidades privadas con el permiso adecuado del gobierno nacional (en España es el ES-Nic, un departamento de Red Iris), y hacen referencia al lugar donde han sido registrados: "de" (Alemania), "ad" (Andorra), "es" (España), "fr" (Francia). Existen TLD que no tienen identificador nacional y no guardan relación alguna con la localización física del solicitante; se trata de los dominios genéricos, internacionales o globales (gTLD, Generic Top-Level Domains). Estos dominios se organizan de forma conceptual: "com" (organizaciones comerciales), "net" (recursos de red), "gov" (centros gubernamentales), "edu" (universidades y centros educativos), "mil" (organismos militares), "org" (organizaciones). El registro y propagación de estos dominios genéricos es responsabilidad de InterNIC y lo lleva a cabo la empresa Network Solutions, Inc. con el criterio "first come, first served". |
|