 |
Para que la firma pueda cumplir su función de autentificación se utilizan algoritmos asimétricos.
Con las propiedades descritas como base, se pueden formular los siguientes requerimientos para una firma digital:
- Debe ser parte del mensaje que se quiere firmar.
- Debe utilizar alguna información exclusiva del emisor, para prevenir una invención de un mensaje o una denegación.
- Debe ser relativamente fácil de producir.
- Debe ser relativamente fácil de reconocer y verificar.
- Debe ser imposible de falsificar, ya sea construyendo un nuevo mensaje para una firma digital existente o construyendo una firma digital engañosa a partir de un mensaje.
- Es práctico retener una copia de las firmas digitales recibidas.

|