Inicio Atrás Adelante

Tecnología utilizada

Un sistema informático requiere un diseño esmerado, ya que se trata de una construcción bastante compleja, donde intervienen muchos subsistemas y componentes. A menudo, estos componentes se interrelacionan entre ellos con condiciones y restricciones que hay que satisfacer para su correcto funcionamiento.

Para entender los detalles de muchos de los componentes que conforman el sistema de tratamiento de la información, resulta imprescindible definir los conceptos básicos de esta área técnica.

Información o datos

Estos dos términos se utilizan indistintamente pero, sin embargo, hay que diferenciar algunos puntos: se entiende por información un conjunto de datos relacionados de manera que pueda sacarse del mismo una valoración o un resultado con sentido para las personas; mientras que por datos se entiende la representación física de esta información, ya sean números, texto, gráficos, etc., y con los cuales pueden trabajar las máquinas.

Arriba

Soporte de la información

Es cualquier medio sobre el que se puede representar una información y que permite tratarla de manera mecanizada. Papel y tinta es el medio clásico. Los que permiten el tratamiento mecanizado son, entre otros, microchips de memoria, cintas y discos magnéticos y discos ópticos.

En los microchips, los datos son voltajes eléctricos altos o bajos. En los soportes magnéticos, hay una superficie cubierta de una capa de una sustancia magnética, de manera que los datos son áreas microscópicas con polarización positiva o negativa. Y, finalmente, en los ópticos hay una capa de una materia que refleja que se puede quemar o no en pequeñas áreas para diferenciar cada bit.

Arriba

Bit

La información más pequeña posible es la que representa dos estados o dos valores diferentes entre sí. Estos dos estados se pueden visualizar de varias formas, y la más habitual es cierto/falso o 0/1.

El bit es el dato que representa la información mencionada antes. Se considera la unidad más pequeña de datos o información. Es la base del sistema de numeración binario, que consta sólo de dos dígitos: 0 y 1.

Arriba

Byte u octeto

Es el conjunto de 8 bits. En la práctica totalidad de los ordenadores actuales, constituye el mínimo fragmento de datos que puede recuperarse del soporte de datos, ya sea memoria o disco. Puede considerarse la unidad de información en la programación de ordenadores.

También es la unidad para medir la capacidad de información en memorias y discos. Puesto que es una unidad binaria, sus múltiplos son potencias de 2:

KB

Kilobyte

1.024 bytes

aproximadamente 1.000 bytes

MB

Megabyte

1.024 KB

aproximadamente 1.000.000 de bytes

GB

Gigabyte

1.024 MB

aproximadamente 1.000.000.000 de bytes

TB

Terabyte

1.024 GB

aproximadamente 1.000.000.000.000 de bytes

Arriba

Palabra

En informática, el término palabra se refiere al fragmento de datos con que es capaz de hacer operaciones el procesador de un ordenador. Da una idea de cuál es el número mayor con que es capaz de trabajar el ordenador. Este número mayor acostumbra a ser múltiplos de byte. A lo largo del tiempo, se ha pasado de 8 bits a 16 y, actualmente, 32 bits, y también los hay de 64 y 128.

Arriba

Carácter

Un carácter es la unidad de representación de la información en textos o en documentos. Consiste en una serie de bits que representan un conjunto de números, en cada uno de los cuales se asigna bien una letra de un alfabeto, un ideograma, un dígito o bien otros símbolos. Hay varias codificaciones para representar diferentes alfabetos y sistemas de escritura. Los más utilizados son el ASCII y el Unicode.

La codificación ASCII (American Standard Code for Information Interchange) fue la primera codificación de uso general en todo tipo de ordenadores. Cada carácter consta de 7 bits que permiten representar hasta 127 caracteres. Están asignados a las letras del alfabeto inglés, dígitos numéricos y signos de puntuación distintos.

Posteriormente, aparecieron varias extensiones del ASCII, con el objetivo de dar soporte a otras lenguas con letras acentuadas o incluso a otros alfabetos. Consta de 8 bits que permiten representar hasta 258 caracteres. Estos 127 caracteres extra se asignaron a las nuevas letras. Desgraciadamente, hay varias versiones de este segundo juego. Cada una de estas versiones recibe el nombre de página de códigos. Hay diferentes páginas según las lenguas y los sistemas operativos. Este sistema dificulta la creación de documentos con diferentes lenguas y el intercambio internacional de documentos. A pesar de esto, es el sistema utilizado por la mayoría de los ordenadores actuales.

Para resolver este problema y, también, el de representar los ideogramas de lenguas como el chino, japonés o coreano, se desarrolló la codificación Unicode. Cada carácter consta de 16 bits que permiten representar hasta 65.536 caracteres. Cada alfabeto y sistema de escritura conocido tiene un espacio separado, y todavía quedan espacios vacíos para nuevos caracteres. Los sistemas actuales soportan parcialmente el Unicode, pero se prevé que su implantación irá en aumento.

Arriba

Programa

Un programa es una secuencia de instrucciones, órdenes u operaciones preparada por una persona para conseguir un resultado determinado, que el ordenador es capaz de entender y realizar en el orden correcto. También explica con todo detalle cómo manipular los datos para conseguir este resultado.

Los programas se pueden escribir o codificar en diferentes lenguajes de programación.

Arriba