Inicio Atrás Adelante

Internet

Existe una definición clásica de Internet:

Cita

"Una red universal de ordenadores conectados entre sí [...]."

Cada vez con más frecuencia, sin embargo, a esta definición se le opone una alternativa:

Cita

"Internet es una red universal de personas que se conectan entre sí mediante los ordenadores,... de momento. Mañana quizá serán los aparatos de televisión o un híbrido de ordenador y receptor de televisión, o vete a saber... En cualquier caso, los ejes vertebrales de la Red son las personas."

El máximo difusor de esta definición alternativa es Vicent Partal, creador y director de vilaweb.

Actualmente, Internet constituye la mayor conexión de diferentes redes de ordenadores que, repartidas por toda la geografía mundial, utilizan las mismas reglas para comunicarse. Gracias a éstas, se configura un sistema de información global, flexible, estándar y público mediante el cual cualquier persona u organización puede conectarse con millones de ordenadores, comunicarse con otros usuarios, buscar información sobre una variedad amplia de temáticas, obtener todo tipo de documentos y ficheros sin un centro de gestión o coordinación, con una filosofía de trabajo cooperativo para el desarrollo de actividades y sin una finalidad específica.

El conjunto de infraestructuras y contenidos que utiliza Internet y que están disponibles en la Red constituyen lo que se llama ciberespacio. Este concepto hace referencia a la existencia de un espacio de información que no está vinculado al espacio físico, por lo cual un individuo se puede mover utilizando una línea de comunicación y aplicaciones compatibles con los estándares para la publicación de esta información.


Ciberespacio es el término que habitualmente se utiliza para referirse al mundo de los ordenadores conectados en red, en el cual es posible interactuar con otros ordenadores y personas sin que por eso sea necesaria su coincidencia espacial o temporal.

Arriba