|
Servicios de una intranet
Las intranets integran en una única interfaz áreas diferentes de personal, de marketing, el plan de negocios, los estudios de mercado y los objetivos estratégicos, entre otros, que generan nuevos tipos de servicios basados en diferentes plataformas.
La mayoría de las empresas posee una herramienta de comunicación interna basada en el concepto de intranet, pero este concepto está evolucionando hacia aspectos más avanzados. Desde una plataforma básica de implantación se está pasando a servicios de tipo de software de equipo y de flujo de procesos de trabajo.
La evolución natural de las intranets ya implantadas en las empresas podría ser la siguiente:
- Ofrecer servicios básicos. Estos servicios se fundamentarán en la distribución de noticias, datos de la empresa, información sobre cursos, directorios de personal, correo electrónico, manuales de calidad e información comercial.
- Ofrecer servicios de tipo software de equipo. La suma de los servicios básicos con la plataforma dirigida al software de equipo conduce a obtener un soporte único para la documentación, fundamentado en bases de datos y páginas dinámicas. Se necesitan sistemas que ofrezcan soporte para la publicación y mantenimiento en los foros de debates temáticos, las agendas, las suscripciones, los sistemas de información a clientes o las listas de distribución. Además, tenemos que añadir un elemento nuevo, que es incluir un buscador que nos permita localizar con tanta precisión como sea posible los documentos que queremos encontrar.
- Ofrecer servicios de flujo de procesos de trabajo. Los flujos de procesos de trabajo permiten la petición de información, la gestión de incidencias, compras, viajes, el envío de notas de gastos, la generación de partes de actividades o el seguimiento comercial. La arquitectura de estos servicios está basada en un modelo con un motor y varios servicios y herramientas anexas. Estos sistemas se orientan a los procesos departamentales, a los cuales dirigen.
 Los servicios de software de equipo y de flujos de procesos de trabajo originan procesos anárquicos que ponen un mayor énfasis en la información, en los modelos y desarrollos y, en definitiva, en la libertad del usuario para definir su propio trabajo.

|