Diferenciación por el conocimiento
Adelante

Las organizaciones optan por diferentes estrategias para incrementar su competitividad. Entre las más conocidas podemos destacar:

Material Complementario
  • Estrategias de liderazgo en coste
Material Complementario
  • Estrategias de diferenciación
Material Complementario
  • Estrategias de focalización
Ampliar Conocimientos

Pero, han de tener en cuenta que las ventajas sólo duran hasta que los competidores las copian o superan. Por ello, para mantener su ventaja competitiva han de procurar que su estrategia privilegie la inversión en aquellos recursos difíciles de copiar o imitar.

Las organizaciones han de ser competitivas para garantizar su pervivencia. Dejarían de ser competitivas si no combinaran adecuadamente eficacia y eficiencia en la producción de los productos y servicios que les son propios.

Ejemplo


Organizaciones no competitivas
  • Organizaciones que "queman" al cliente o a los empleados. Han puesto todo su énfasis en la obtención de beneficios inmediatos (económicos, etc.) a la vez que descuidaban la satisfacción de las necesidades de sus clientes, empleados, socios o entorno.
  • Organizaciones que, teniendo una buena cartera de clientes satisfechos, son "ruinosas" a la hora de prestar sus servicios. Han puesto todo su énfasis en la satisfacción de las necesidades de sus clientes olvidándose de los criterios mínimos de eficiencia.
  • Organizaciones que manejan bien el corto plazo, pero son poco previsoras a medio o largo plazo. Han puesto todo su énfasis en la satisfacción de las necesidades de beneficio a corto plazo de sus socios.
  • Organizaciones que, teniendo un buen clima organizativo, pueden tener una cartera de clientes insatisfecho o son "ruinosas" a la hora de prestar sus servicios. Han puesto su énfasis en la satisfacción de sus empleados, olvidándose la atención al cliente o los criterios mínimos de eficiencia a la hora de prestar el servicio.

Arriba