Autoevaluación
Inicio Atrás

Está basada en la lógica RADAR: resultados – enfoque – despliegue – evaluación – revisión.

Ejemplo

Resultados: lo que la organización consigue gracias al enfoque y despliegue de los agentes.

Ejemplo

Enfoque: planteamiento que la organización hace de cada criterio y las relaciones entre las políticas y procesos relativos a los mismos.

Ejemplo

Despliegue: cómo y en qué medida el enfoque para cada criterio es puesto en práctica dentro de la organización.

Ejemplo

Evaluación y revisión: cómo la organización mide la efectividad del enfoque y del despliegue y cómo se mejoran cuando es necesario.

De esta forma, cuando evaluemos las áreas de los agentes tendremos que fijarnos en el enfoque que se le ha dado y puntuarlo. También tendremos que puntuar el despliegue que alcanza, fijándonos si el enfoque está implantado y si el despliegue se ha hecho de forma estructurada.

Ejemplo


La puntuación del enfoque será del 0% si no hay ninguna evidencia o es anecdótica sobre el enfoque; de 25% si hay alguna evidencia; del 50% si hay evidencias; del 75% si las evidencias son claras y del 100% en caso de completa evidencia.

La puntuación del despliegue será del 0% si no hay ninguna evidencia de que el enfoque se ha puesto en práctica o es anecdótica; de 25% si se ha implantado en ¼ de las áreas relevantes y hay alguna evidencia de que el despliegue se haya hecho de forma estructurada; del 50% si se ha implantado en ½ de las áreas relevantes y hay evidencias de que el despliegue se haya hecho de forma estructurada; del 75% si se ha implantado en ¾ de las áreas relevantes y las evidencias de que el despliegue se haya hecho de forma estructurada son claras y del 100% en caso de que se haya implantado en todas las áreas de forma totalmente estructurada.


En cuanto a los resultados, nos fijaremos en:

  • Tendencias: si son positivas o hay unos buenos resultados de modo sostenible.
  • Objetivos: si se han alcanzado y son adecuados.
  • Comparaciones: si se llevan a cabo comparaciones de resultados con organizaciones externas o con los promedios del sector como con los reconocidos “mejores de la clase”.
  • Alcance: si los resultados cubren áreas relevantes.

Arriba