Inicio del módulo Atrás Adelante Mis objetivos  
 

Se trata de que definas tus objetivos, qué quieres, qué pretendes. Más adelante profundizaremos más en la planificación de los objetivos. De momento, escribe lo que tú quieras conseguir con este curso.

¿Cómo definir mis objetivos?

Es importante ser muy específico. Puedes seguir la pauta siguiente:

1.- Define tu objetivo de forma positiva, escribe lo que quieres conseguir y no lo que quieres evitar.

2.- Describe el contexto, especifica qué, cuándo y cómo.

3.- Imagina (visualiza) cómo será el momento en que consigas tu objetivo, cómo te darás cuenta de que lo has conseguido, cómo se darán cuenta los demás.

4.- Comprueba si tu objetivo está en tus manos, es decir, si sólo depende de ti. Si no es el caso, te hará falta marcarte otros sub-objetivos para influenciar a los que pueden contribuir a que lo consigas.

5.- Haz un balance de las ganancias y las pérdidas. Es importante comprobar que, a menudo, el conseguir algo compota una serie de pérdidas. Por ejemplo, conseguir un trabajo con más responsabilidades y salario puede comportar menos tiempo libre, más tensiones, viajar más, etc.

Actividad 7

Una vez acabada esta reflexión, es necesario que tú mismo indiques cuáles crees que son las áreas o los puntos de cada área que necesitas mejorar.

Mi plan personal 4

Como verás a lo largo del curso, nuestro concepto de crecimiento y desarrollo humano es el de la integralidad. Todo depende de todo. No se puede dividir a la gente en piezas como si fueran coches. La memoria tiene que ver con la inteligencia, pero también con los sentimientos y la voluntad. La energía para poder llevar a cabo acciones depende de la voluntad, pero también del estado emocional. De la misma forma, no podemos separar a la persona de su entorno. Ambos están en interacción permanente.

 
Inicio del módulo Atrás Adelante   Arriba