|
Para conseguir tus objetivos hace falta, entre otras cosas, lo que llamamos asertividad. Es uno de los factores clave para progresar. Pero, antes de hablar de conceptos, te expongo un caso, para que lo analices y opines.

¿Qué es la Asertividad?
Es básicamente el ser capaz de expresarse uno mismo sin recurrir a la pasividad, la agresividad o la manipulación. Comporta un buen conocimiento de uno mismo y cuidar el yo "real". Podríamos decir que es el mantenimiento de nuestro propio espacio. Requiere escuchar y responder a las necesidades de los demás sin despreciar las propias o olvidar nuestros principios. Es la manera de tener una buena comunicación con los demás y controlar el estrés mediante una buena gestión de las situaciones y las personas. También es saber escoger, saber expresar nuestras necesidades, opiniones o sentimientos, con la confianza de que no serás maltratado, explotado o coaccionado en contra de tu voluntad.
|
No se puede serlo todo para todo el mundo. Cuando se prueba, se acaba mal con todo el mundo. Es lo que pasa cuando, sin darnos cuenta, hacemos que los demás tengan expectativas de nosotros excesivas y, como consecuencia, tarde o temprano les fallamos.
También nos los podemos aplicar a nosotros mismos. Ser asertivos es ser conscientes de nuestra realidad, de nuestros límites y de nuestras posibilidades.
Nuestra cultura a menudo nos ha hecho poco asertivos. La idea del esfuerzo, del sufrimiento, del qué dirán está fuertemente arraigada y, de hecho, nos limita y nos hace perder posibilidades. También, quizás por compensación, una cierta tradición autoritaria nos puede abocar al fracaso por exceso de agresividad.
Aunque el tema de la asertividad lo trataremos en le módulo 5, vale la pena tenerlo en cuenta a la hora de fijarse objetivos.


Existo cómo soy; eso es suficiente.
Walt Whitman
No hay nada que dé más miedo al ser humano que el conocer lo mucho que puede llegar a ser o hacer.
Sören Kierkegaard


- Para ser asertivo hace falta ser decidido, permanecer tranquilo y seguro de uno mismo y ser persistente.

|
|