Inicio del módulo Atrás Ser persistente  
 

Ya lo dice el refrán: "quien no llora no mama". Hay gente pesada y hay gente que no se atreve. Como decíamos antes, la asertividad es la capacidad de defender nuestro yo. Gira en torno a lo que yo quiero de los demás y no al revés. Cuando tenemos claro lo que queremos, hay que conseguirlo.

No siempre es fácil. Encontrar la forma de insistir y perseverar es vital. Más adelante, cuando hablemos de los "mindsets" trabajaremos la importancia de la forma de pensar. Si una persona no cree ser lo bastante importante como para pedir una entrevista, o siente que no vale, le será muy difícil insistir. Está derrotada antes de la batalla. Y, al revés: la persona que se pasa de lista y se hace pesada puede encontrarse con que le sale el tiro por la culata.

Actividad 14

Todo un catálogo. Pero es evidente que si no somos lo suficientemente asertivos nuestra vida profesional o personal se convierte en un infierno.

  1. La buena noticia es que podemos aprender a ser asertivos.

A menudo hemos empezado nuestra existencia con mal pie. Cuando éramos pequeños, decir que no estaba mal visto o, incluso, nos comportaba un castigo. O al revés: si no se ha tenido nunca la experiencia de que decir no puede traer problemas, nos podremos convertir en arrogantes y agresivos. ¿Cómo encontrar el término medio?.

En el fondo, el problema es encontrar el equilibrio entre pasividad y agresividad el cual, lógicamente, depende de cada situación. Y ha de quedar claro que ni una ni la otra son malas en sí mismas. Depende de las situaciones.

 
Inicio del módulo Atrás