Inicio del módulo Atrás ¿Hacia dónde queremos dirigirnos?  
 

  1. Los valores son el mapa, dónde queremos ir es la dirección

Las cuestiones de la actividad anterior tienen que ver con la "dirección", hacia dónde quiero ir. Los valores tienen que ver con la base de uno mismo. Tener un mapa a mano es importante si sabemos dónde queremos ir.

Lo que es importante es avanzar en la dirección que queremos. No siempre podemos llegar a buen puerto. Lo importante es que, paso a paso, nos acerquemos a los objetivos que pretendemos.

Cristóbal Colón tenía claro que quería encontrar una nueva ruta para llegar a las Índias. Se equivocó. Pero lo que le valió fueron los valores (descubrir nuevas vías marítimas) y la dirección. Si se hubiera contentado con ser un buen geógrafo, con un gran conocimiento de los mapas de la época, si no hubiera tenido sentido del riesgo y no hubiera preparado el viaje con una determinada dirección, él no habría descubierto América. Esto mismo lo podemos aplicar a muchos otros personajes, líderes en el campo de la ciencia o la empresa: Darwin, Einstein, Marconi, Bell, Ford, etc.

Lo que es cierto es que focalizar nuestra atención y energía en un determinado objetivo aumenta nuestro impacto y las posibilidades de llegar. La siguiente cuestión es que los caminos hacia nuestros objetivos están llenos de obstáculos y dificultades. No tenemos suficiente tiempo o dinero, no estamos seguros de que nuestro proyecto será aceptado, la competencia nos puede borrar del mapa, etc.

Ante una situación ponemos el acento en los obstáculos o en los objetivos. Y con el acento ponemos nuestra energía. En cualquier reunión, fácilmente observamos que hay quien rápidamente se entusiasma con los objetivos y hay quien no cesa de poner problemas. También nos pasa a nosotros. Hay quien pone pegas a todo y quien se entusiasma ante un proyecto.

No se trata de olvidar los problemas y los obstáculos. Al contrario, hemos de hacerles frente de la mejor manera, encontrar soluciones adecuadas. Pero la energía he de centrarse en los objetivos. Cuando empezaron a aparecer los aparatos de fax uno de los problemas era el papel. Enseguida se borraba o perdía calidad. El objetivo era conseguir una comunicación rápida y de calidad. Al final, se encontró un medio para operar con papel normal. Se trata de focalizar la energía en el objetivo y de no asustarnos ante las dificultades.

Actividad 4

 
Inicio del módulo Atrás   Arriba