![]() ![]() ![]() |
Los Sarcófagos |
Por lo que se refiere a los sarcófagos, si bien a partir del III Periodo Intermedio ya no se utilizaron en las tumbas de los particulares, su uso se mantuvo en los reales de Tanis, la nueva capital. Generalmente se trata de sarcófagos reutilizados procedentes de enterramientos anteriores. Sólo durante la dinastía XXV (reyes cushitas) se abandonó esta vieja tradición funeraria al disponer el cadáver, cubierto con una caja de madera, sobre un lecho funerario de piedra. A partir de la dinastía XXVI se retomó la tradición del sarcófago, que normalmente es del tipo de cabecera redondeada; la tapa está decorada con la silueta tallada del difunto. El interior de ciertos sarcófagos de la Baja Época no es rectangular sino que está tallado para conseguir un contorno antropomorfo. A mediados del periodo ptolemaico los sarcófagos tradicionales cayeron en desuso y fueron sustituidos por nuevos tipos que mezclan en su decoración y forma motivos tradicionales con otros de origen helenístico. |
|
![]() ![]() ![]() |