Inici Enrere Endavant

Fase 1: recuperación

En esta etapa, la actividad productiva cesa los descensos acusados que provocó la recesión y las cifras de la economía se estabilizan, aunque sin dar muestras de crecimiento. Se observa una cierta recuperación en los incrementos del PIB y la inflación continúa en descenso, lo que permite unas políticas fiscal y monetaria expansivas; es decir, la disminución de los tipos de interés y de los impuestos.

En este escenario de mejora de las condiciones y de menores costes para las empresas y familias, tanto por el descenso de tipos de interés que reaviva ligeramente el consumo y la inversión empresarial, como por la mayor flexibilidad que se consigue con medidas liberalizadoras y desreguladoras en numerosos mercados como el del trabajo, las expectativas tanto de empresarios como de consumidores se elevan, de modo que se ven animadas las nuevas inversiones y el incremento de la producción para abastecer la futura demanda prevista.

El precio de las materias primas o commodities, como puede ser el petróleo, el gas natural, etc., suele encontrarse en un periodo claramente descendente (siempre que la recesión se haya producido con carácter generalizado en las principales economías), lo que amplía el margen de actuación de los empresarios y permite asumir mayores riesgos sin que ello afecte gravemente a la cuenta de resultados.

En cuanto a los mercados financieros, destaca como característica principal el descenso de los tipos de interés oficiales que pueden llegar a ser mínimos durante este periodo. Este descenso de tasas es posible por las inexistentes tensiones en los precios y el lento ritmo de crecimiento económico.

Este contexto de descenso de los costes financieros repercute directamente en las empresas aumentando su margen, hecho que permite obtener mayores beneficios con la misma demanda de productos. Este hecho provoca que el mercado de capitales y, especialmente, la renta variable (la bolsa) obtenga las primeras revalorizaciones gracias a lo atractivo de los precios de las acciones y a las favorables expectativas de crecimiento de los futuros beneficios.

Inici Enrere Endavant Amunt