En el primer caso, la banda horizontal inferior significará el precio de apertura (que no tiene por qué coincidir con el mínimo de la sesión) y la superior el precio de cierre (sin tener que situarse en el máximo contratado). Por el contrario, si la vela es negra, la banda horizontal superior será el precio de apertura (dado que ha descendido) y la inferior el precio de cierre (ver gráfico adjunto). Lógicamente, este tipo de gráfico es más complejo pero también aporta mucha más información que el de líneas.
Aparte, también podríamos realizar otras clasificaciones según el intervalo temporal que recojamos (intradiarios, diarios, semanales, mensuales, etc.) o, si lo preferimos, en valores absolutos o relativos (gráfico aritmético y gráfico logarítmico), pero se explican por sí mismos mediante los gráficos adjuntos (para cualquier pregunta, os podéis dirigir al debate).