|
A título indicativo, se propone un tipo de planificación de producción en 12 etapas:
a) La fase de preparación
Definir el proyecto y estudiar su factibilidad.
Reunir los recursos y negociar los derechos.
Realizar pruebas y elecciones técnicas para la digitalización de datos y los métodos de programación.
b) La fase de diseño
Primer trabajo de concepción: estudiar la estructura general del programa, de la interfaz de usuario y de los componentes gráficos y sonoros, de la factibilidad técnica, etc.
Pruebas técnicas y redacción de los elementos complementarios: guionización de las secuencias, textos y comentarios, etc.
Realización del story-board y de la maqueta.
c) La fase de realización
Digitalización de los documentos y creación de los diferentes archivos.
Concepción gráfica de las diferentes pantallas y de las animaciones. Concepción de los elementos sonoros, grabación del sonido, mezcla y digitalización.
Desarrollo de la aplicación.
Premasterización y pruebas. Correcciones.
d) La fase de edición
Masterización y packaging.
Difusión.
|
|