Inicio Atrás Adelante Fases de producción y profesionales de un producto multimedia –
Los oficios del multimedia
 
 

Entre la producción audiovisual, la edición escrita y el desarrollo informático, la producción de un título multimedia integra competencias surgidas de estos diferentes dominios. Podemos encontrar los trabajos habituales del audiovisual, por ejemplo, un montador para el montaje de secuencias de vídeo. Alguno de estos trabajos necesita, a veces, el aprendizaje de un savoir faire nuevo, como el guionista que debe aprender a escribir para un producto interactivo. La producción multimedia aporta nuevas competencias como las del ergonomista. Este encuentro de las culturas de dominios habitualmente aislados es, a la vez, una riqueza y una fuente de complejidades. Cada una de las competencias se debe armonizar en el equipo para encontrar un método de trabajo común.

Productor

Está al cargo de toda la gestión de producción del producto. Es el responsable de la fabricación. Asegura la financiación y la gestión del producto; redacta los diferentes contratos. Con la cooperación del realizador, constituye los equipos y el planning. Sigue todo el proceso de producción, controla la aportación de los coproductores y asegura la promoción del programa.

Jefe de proyecto o realizador

El realizador se encarga de la coordinación artística y gestiona el conjunto de recursos técnicos para la ejecución del producto. Constituye y propone el equipo al productor. Es responsable del planning, de la finalización del producto y de la adecuación al presupuesto. A menudo participa en el diseño; interviene en todas las elecciones artísticas y supervisa la coherencia general del programa. No asegura la realización técnica, pero debe tener una buena comprensión de informática para sacar el mejor partido de la tecnología. Así pues, debe poseer competencias polivalentes y una buena cultura multimedia.

Guionista

La redacción de un guión interactivo es muy diferente de la de un guión audiovisual. El guionista multimedia debe tener presente constantemente la interacción del usuario sobre el programa (imaginar múltiples formas de navegación y localización). El guionista trabaja en cooperación con el realizador y el director artístico. Teóricamente, establece el story-board y colabora eventualmente con el grafista y el programador para elaborar una primera maqueta.

Director artístico

Esta función a menudo la realiza el infógrafo. El director artístico analiza el guión y el story-board con el realizador para determinar la traducción artística y gráfica.

Infógrafo

Realiza todas las pantallas del programa, interpreta gráficamente el guión y concibe las diferentes animaciones. La calidad del grafismo es fundamental en un producto multimedia, ya que contribuye directamente a la creatividad y a la facilidad de uso del programa. Por este motivo, el grafista se considera generalmente un autor.

Programador

Encargado del desarrollo informático del producto, debe dominar perfectamente la herramienta informática, los lenguajes y los software multimedia. Su papel es esencial, sobre todo si tenemos presente que estamos hablando de un campo que se encuentra en una fase muy experimental; debe tener experiencia e imaginación para encontrar los trucos técnicos para responder a los problemas que vayan surgiendo. Generalmente participa en la realización del guión para aportar su análisis sobre la factibilidad y las soluciones técnicas.

Compositor

Normalmente no se presta mucha atención a la música en las producciones multimedia. Sin embargo, tanto si tiene un papel funcional como si sólo participa para crear una atmósfera determinada, aporta una verdadera dimensión artística al programa. El compositor debe tener la experiencia de estos nuevos soportes, porque la interactividad implica un tratamiento particular de la música.

Ergonomista

Es el encargado de definir la ergonomía de la interfaz hombre-máquina; estudia la configuración de la pantalla, las herramientas y los modos de navegación a fin de que la relación entre el usuario y el programa multimedia sea tan lógica y amigable como sea posible. A menudo, este trabajo lo realizan el guionista, el realizador y el director artístico.

Documentalista

El soporte multimedia es un gran consumidor de recursos, y la cooperación de un documentalista es frecuente. Debe reunir y gestionar los recursos, comunicar al productor la tipología y costes de los derechos de autor.

Experto

Varios expertos pueden trabajar con el guionista, que debe dar una forma multimedia y atractiva a las informaciones suministradas por éstos.

Además de estos principales profesionales de la producción multimedia, otros colaboradores intervienen en diferentes niveles en la producción: para la corrección de los textos, para los aspectos jurídicos, para la grabación y la mezcla de sonidos, para la digitalización y la compresión de imágenes y sonidos, para las pruebas, para el packaging, etc.

 
Inicio Atrás Adelante   Inicio