Inicio Atrás Adelante

El valor de las empresas

El valor de una empresa lo podemos dividir en dos grandes bloques: los activos tangibles y los activos intangibles.

Hoy los activos intangibles, en la mayoría de las empresas, representa más valor que los tangibles. Sin embargo, la gran dificultad para medir y valorar estos activos hace que se estén planteando en distintos ámbitos empresariales sistemas de medición y valoración.

Empresa = Activos materiales (tangibles) + capital intelectual (intangibles)

Estos activos, cuya valoración desde el punto de vista contable no es sencilla, explica sin embargo la valoración de la empresa por el mercado, la Bolsa, los socios, los clientes…

Hay otros métodos de calcularlo como el de sumar indicadores de activos intangibles, o el de retorno sobre activos. Es el método de capitalización bursátil (Arbonies y Angel, 2001). En algunas empresas el valor bursátil supera con creces el valor de sus activos netos. Los activos intangibles son más valiosos que los tangibles en prácticamente todas las empresas que cotizan en bolsa. Por ejemplo Microsoft vale en la bolsa 9 veces lo que vale en libros. Otras empresas van de estas cifras a cifras más modestas pero que en general duplican y triplican su valor en libros contables, como aparece en este cuadro con datos aproximados.

En este contexto, el valor concedido por los inversores y accionistas a los activos intangibles ha derivado en una sensibilidad de las empresas cada vez mayor por desarrollar nuevas herramientas y modelos para identificar, estructurar y valorar estos activos invisibles (Gasalla,...).

Inicio Atrás Adelante Arriba