Inicio Atrás Adelante

El capital estructural

El capital estructural se genera cuando el conocimiento de las personas se hace explícito sistematizado e internalizado por la organización en forma de cultura organizacional, de servicios, productos, procesos de actividad, etc.

La explicitación, comprensión, utilización y compartición generan una rueda ascendente de conocimiento y de mejora continua. Los elementos que encontramos en este bloque son:

  • Cultura de la empresa
  • Estructura de la empresa
  • Organización formal e informal
  • Sistemas de dirección
  • Procesos y procedimientos de trabajo
  • Propiedad intelectual
  • Investigación y Desarrollo
  • Bases de datos
  • Métodos de trabajo
  • Software

El capital estructural es propiedad de la empresa, es decir, queda en las organizaciones cuando sus personas la abandonan. Facilita el flujo del conocimiento y tiene como resultado una mejora de la eficacia de la organización.

Inicio Atrás Adelante Arriba