Definición de cuadro de mando

El cuadro de mando constituye una herramienta que de forma sintética resume la información relevante para un directivo dentro de su ámbito de actividad y le muestra los resultados de su gestión mediante indicadores que le ayudan en el proceso de la toma de decisiones en la medida en que se aprecian desviaciones a las previsiones respecto a los objetivos.

En el siguiente cuadro intentamos reflejar que el proceso de creación de valor en las organizaciones viene sustentado por la aportación primero de las personas, empleados o colaboradores, para luego crear productos y servicios con la calidad y temporalidad adecuada para los clientes. Cuando el cliente está satisfecho, compra otra vez, se fideliza y esto supone más ventas y más beneficios para la organización. Quedan reflejadas en el mismo las cuatro perspectivas:

Contenido complementario

Dicho de modo distinto, los directivos de una empresa deberían plantearse que los resultados financieros son el fruto de crear valor para sus clientes, presentes y futuros. Y esto se logra potenciando adecuadamente las capacidades internas de la organización, invirtiendo en las personas de la empresa y en la mejora de los procesos.

Como lo expresa Leif Edvinson, director de Capital Intelectual de Skandia:

Cita

"Una corporación es como un árbol. Hay una parte que es visible (las frutas) y una parte que es oculta (las raíces). Si solamente te preocupas por las frutas, el árbol puede morir. Para que el árbol crezca y continúe dando frutos, será necesario que las raíces estén sanas y nutridas. Esto es válido para las empresas: si sólo nos concentramos en los frutos (los resultados financieros) e ignoramos los valores escondidos, la compañía no subsistirá en el largo plazo."

Arriba