'); /*************************************************************************************************************/ ////-->
Existen diferentes criterios para clasificar y describir los diferentes tipos de bibliotecas. Materias De acuerdo con este criterio, se habla de bibliotecas generales y especializadas.
Tipología documental Dependiendo del tipo de documentos que forman la colección, encontramos los centros siguientes: hemerotecas, filmotecas, videotecas, fonotecas, cartotecas, mediatecas. Servicios | |||||||||||
![]() ![]() |
Según los servicios que ofrecen, pueden distinguirse bibliotecas de consulta, de préstamo, de depósito, de servicios especiales. Titularidad Pueden distinguirse entre públicas y privadas.
Nivel de acceso Las hay de acceso libre y de acceso restringido.
Objetivos Éste es el criterio más usual a la hora de describir las diferentes categorías de bibliotecas. A continuación se ofrece una síntesis de las clasificaciones que utilizan la IFLA (International Federation of Library Associations) y la Unesco. Bibliotecas generales de investigación Bibliotecas nacionales Las bibliotecas nacionales dedicadas a preservar y difundir el patrimonio bibliográfico nacional mediante la recepción del depósito legal. Se encargan de elaborar la bibliografía nacional y suelen coordinar los recursos bibliotecarios de un país. Bibliotecas universitarias Apoyan el estudio, la investigación y la docencia de la comunidad universitaria. Bibliotecas parlamentarias Están al servicio de la actividad parlamentaria. Las materias que destacan de sus fondos son la política, el derecho y la jurisprudencia. Bibliotecas especializadas Admiten preferentemente materiales de una disciplina determinada o de un grupo de materias afines. Suelen depender de instituciones de investigación o de cualquier otro tipo de entidad que necesite los servicios de una unidad de información para desarrollar su actividad. Bibliotecas al servicio del público en general Bibliotecas públicas Dirigidas a toda la población, son la base del sistema de lectura pública. Responden a las necesidades básicas de educación, información, cultura y ocio. Bibliotecas escolares Apoyan la enseñanza reglada no universitaria y ayudan al desarrollo intelectual de los alumnos. Bibliotecas infantiles Orientadas a despertar el interés por la lectura y fomentar el uso de la biblioteca entre los niños. Se constituyen también en centros de recursos didácticos. | ||||||||||
![]() |
|
||||||||||