En el mundo de la edición electrónica enfocada al entorno web, no sólo tenemos que contemplar las posibilidades que nos ofrecen los lenguajes de marcaje, ya que coexisten con otro formato muy difundido por la red: el formato PDF (Portable Document Format) de la empresa Adobe.
Una gran parte del éxito de Adobe reside en conseguir que sus formatos de presentación de la información hayan sido valorados como estándar, como ocurrió en el caso del formato de impresión en papel postcript para impresiones en alta calidad. En este sentido, PDF es su heredero, y amplía sus fronteras hacia la presentación en pantalla de gran calidad, manteniendo el mismo aspecto que los documentos originales en su fase de creación. Por este motivo, principalmente, se define el PDF como "portátil", ya que mantiene las cualidades de los documentos visualizados sobre cualquier dispositivo y sistema operativo.
De cara a la edición en web, este formato permite, en los generadores de información, mantener un control total sobre sus creaciones, tanto en lo que respecta al diseño y al posicionamiento de elementos en el texto (por ejemplo, las imágenes) como a las tipografías y los colores. Estos aspectos, en los lenguajes de marcaje, se convierten muchas veces en arduas tareas de codificación sin una garantía al 100% de que el producto generado se verá exactamente igual en todos los navegadores y plataformas.
Uno de los inconvenientes que se alumbró en lo que se refiere a este formato fue el hecho de su carácter propietario, ya que para generar y manipular documentos PDF tenemos que remitirnos al software de Adobe. Adobe Acrobat es la herramienta principal para llevar a cabo esta creación, pero también hay una fuerte flexibilidad en este sentido, ya que pueden generarse documentos PDF desde otras herramientas de autor, como por ejemplo documentos realizados con un procesador de textos (Word, WordPerfect, etc.) o una hoja de cálculo. Sólo es preciso imprimirlos como PDF con las opciones "Acrobat PDFWriter" (con una mayor parte textual que gráfica) o "Acrobat Distiller" (con una carga combinada de texto y gráficos). Encontramos estas dos opciones como una selección más de salida de impresión cuando se ha instalado el software gratuito Acrobat Reader en el ordenador.