Como podéis observar, la apariencia externa se parece a la del procesador de texto Word Microsoft. Las barras de menús y los botones de acción nos serán más familiares a medida que conozcamos estas herramientas, si aún no estamos habituados a ellas.

Cuando ejecutemos el programa, nos abrirá por defecto una página en blanco para poder empezar a trabajar. Al final de la creación de la página obtendremos un fichero que tendremos que almacenar como HTML, con la extensión .htm o .html.
Visualización de un fichero html predeterminado
para verlo por defecto con Internet Explorer |
Visualización de un fichero html predeterminado
para verlo por defecto con Netscape Communicator |