Finalmente, mi página en Internet

 
Artículo recomendado

Hasta ahora hemos hablado sobre qué tenemos que hacer para publicar páginas web, pero aún no sabemos cómo pueden transferirse los contenidos de una sede web a un servidor para acceder a ella mediante Internet.

 
Ejemplo

Hay diferentes formas de hacerlo (correo electrónico, telnet, etc.), pero la más común es por FTP (File Transfer Protocol). Con este sistema es posible traspasar el contenido de los directorios y ficheros generados en un ordenador local a un servidor HTTP, manteniendo la misma estructura que ha querido darse para la sede web. Este protocolo está basado en una línea de mandos parecidos a los del entorno MS-DOS (consultad el ejemplo gráfico de la izquierda), a pesar de que afortunadamente han ido surgiendo diferentes herramientas gráficas (clientes FTP) que facilitan las distintas operaciones entre la máquina remota y el ordenador local.

 
Ver diapositiva

En este sentido, una de las herramientas más conocidas es el WS_ftp de la firma Ipswitch, que facilita la versión LE (gratuita para actividades sin ánimo de lucro), y la edición Pro (para profesionales).

A continuación os remitimos a unos manuales prácticos para que os familiaricéis con el uso de esta herramienta:

WS_ftp en castellano, tutorial de Tinet.

WS_ftp en inglés, tutorial de Ipswitch.

Una vez traspasados todos los ficheros que configuran la sede web, lo que hace falta hacer es darlos a conocer, es decir, publicitar y promocionar la sede web para que resulte fácil localizarla y para que sea accesible por el mayor número de usuarios posible.

Para dar a conocer la sede web, podemos recurrir a servicios de registro de pago que dan de alta su dirección en múltiples motores de búsqueda, como por ejemplo Españadir, Register-It o Submit-It, pero también hay servicios gratuitos que hacen lo mismo, aunque lógicamente con más limitaciones, como pueden ser @Submit! o Regístralo.

También podemos ir directamente a diferentes motores de búsqueda y registrar la sede web si disponen de esta opción, como ocurre con Google, Alltheweb, Lycos o Terra.

¡A partir de ahora ya es posible consultar la sede web desde cualquier punto del planeta!

Arriba