Un firewall es una herramienta, o mejor dicho, un dispositivo que evita que usuarios remotos puedan acceder a una red determinada; realiza una función de filtro de todas las peticiones de acceso que se hagan, y da acceso sólo a aquellas que provengan de un rango de direcciones reconocidas o autentificadas. El proceso de autenticación más fácil y directo es el del rango de IP (Internet Protocol) como índice, ya sea una dirección estática (siempre la misma, asociada a una máquina determinada y conocida) o dinámica.

|
Las direcciones IP estáticas
son permanentes y pertenecen a máquinas conocidas que siempre están conectadas a Internet, con un nombre por lo general registrado y estable.
|

|
Las direcciones IP dinámicas
son asignadas temporalmente cuando nos conectamos a una red determinada; de este modo, nuestro proveedor de Internet, cuando contactamos con él, nos asigna una de estas IP dentro de un rango numérico mayor o menor según la red a la cual nos conectamos.
|
La dirección IP será una de los datos de registro que vamos dejando en cada una de las acciones que llevamos a cabo dentro de la red. Esta opción de registro es válida para que nos devuelva datos solicitados e interactúe con nosotros mientras mantenemos la conexión.
