Los manuales |
|
|
10/11 |
|
|
Definición
Los manuales son aquellas obras que exponen nociones esenciales de una ciencia, una técnica o un arte de forma general y lo más completa posible, pero sin profundizar del todo. Por lo tanto, son obras de referencia primaria.
Objetivo

|
Ofrecer un conocimiento de carácter general y panorámico sobre una materia. |
Por su finalidad y contenido se pueden relacionar con las enciclopedias especializadas. Por ello, enumeramos a continuación los rasgos comunes y los diferenciales entre los manuales y las enciclopedias especializadas.
Rasgos comunes con las enciclopedias:

|
Visión general y panorámica.
|

|
Permiten realizar consultas esporádicas.
|

|
Versiones completas de la materia. Dan la información final.
|

|
Conocimiento superficial. No profundizan en la materia.
|

|
Buenos índices analíticos.
|
Rasgos diferenciales con las enciclopedias en el formato y la presentación de los contenidos:

|
Se presentan en formato libro.
|

|
No tienen una división alfabética o sistemática de los contenidos.
|

|
No presentan la cantidad de imágenes propia de una enciclopedia. |
Usos y utilidad
Los manuales son un tipo de obras que, por su finalidad, encontramos como:

|
Libros de texto escolares. |

|
Manuales universitarios. |
En los dos casos cumplen una finalidad introductoria en la materia de estudio. Los manuales universitarios se utilizan mucho en los primeros cursos, especialmente en los ámbitos científicos y técnicos.
En lo que concierne a su ubicación en las bibliotecas, generalmente se encuentran en la sección especializada, con las obras de su ámbito.
|