|
Modelo de estrella para los almacenes de datos |
|
|
3/3 |
|
|
Métrica
La métrica es cada uno de los datos de los que pretendemos obtener información en el sistema informacional.
Pueden ser ejemplos de métricas:
 | el número de pedidos atendidos, |
 | el retraso en la entrega de un pedido, |
 | el número de bases de datos documentales en las que se ha buscado un documento, |
 | el tiempo empleado en completar un pedido. |
Familias de métricas
En algunas ocasiones, es necesario añadir o calcular las métricas con respecto a algún concepto con el que se relacionan. En tal caso, de las métricas anteriores podría interesarnos:
 | el número de pedidos atendidos, |
 | el incremento de los pedidos atendidos en función del mes o el año anterior, |
 | el valor medio de los pedidos atendidos cada mes, |
 | el número máximo de pedidos atendidos en un mes, |
 | el retraso al entregar un pedido, |
 | el valor máximo en el retraso de entrega de un pedido, |
 | el valor acumulado del retraso de entrega de los pedidos de un cliente, |
 | el número de bases de datos documentales en las que se ha buscado un documento, |
 | el valor promedio del número de bases de datos documentales que se han buscado para documentos de un cierto tema, |
 | el número total de búsquedas que se han efectuado en una base de datos, |
 | el tiempo empleado en completar un pedido, |
 | el tiempo medio de búsqueda por tema, |
 | los temas que han necesitado un tiempo medio de búsqueda superior a un determinado umbral o punto de alerta. |
Cada una de las métricas y el conjunto de parámetros relevantes que el sistema informacional necesita ofrecer, constituyen familias de valores que hay que incluir en el almacén de datos.
Cada métrica y su familia forman el centro de la estrella.
Dimensiones
Representan las perspectivas mediante las cuales queremos analizar la métrica.
Así, de la métrica 'número de pedidos atendidos' podrían interesarnos las siguientes perspectivas de análisis o dimensiones:
 | El cliente, que significaría que nos interesa medir los pedidos atendidos por cliente. |
 | El identificador, que querría decir que nos interesa medir los pedidos atendidos según los indicadores de búsqueda utilizados para satisfacer los pedidos. |
 | El periodo temporal en que se ha realizado el pedido. |
Cada dimensión es un concepto de información mediante el cual nos interesa medir la métrica a la que afecta. Dicha dimensión viene definida por las necesidades de la organización en el sistema informacional.
Las dimensiones forman parte del modelo del almacén de datos y hay que definirlas en el momento en que se diseña este almacén.
Jerarquías
Las jerarquías identifican las diferentes alternativas en las que nos interesa detallar una dimensión.
Por ejemplo, la dimensión 'cliente' puede interesarnos detallarla para las siguientes jerarquías:
 | Sector de actividad del cliente, en el caso de que tengamos una tipología de cliente en función del sector económico en el que desarrolla su actividad. |
 | Zona geográfica del cliente, si queremos hacer el análisis en función de la ubicación de nuestros clientes. |
Cada jerarquía representa caminos alternativos de análisis para una misma dimensión. La dimensión nos da la visión conceptual que queremos utilizar para el análisis, y la jerarquía nos concreta el parámetro de análisis.
Las jerarquías tienen que responder a las necesidades de decisión en la organización, forman parte del sistema informacional y hay que incluirlas en el modelo cuando se diseña el almacén de datos.
Categorías
Las categorías son los niveles de detalle deseados para cada jerarquía.
De la jerarquía 'zona geográfica del cliente' podrían interesarnos las siguientes categorías:
 | país de origen, |
 | región dentro del país, |
 | ciudad |
 | barrio o distrito (en caso de que nos interese detallar más). |
Podemos adivinar que cada una de las categorías tendrá los valores que le sean propios dentro de cada organización.
Las categorías forman parte del modelo del almacén de datos y, por lo tanto, hay que identificarlas cuando hacemos el diseño.
Los valores de cada una de las categorías se van incorporando al almacén cuando se presentan estos valores.
|