Vulnerabilidades de seguridad

  • José María Alonso Cebrián

     José María Alonso Cebrián

    Es ingeniero informático por la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, donde está terminando su tesis doctoral sobre seguridad en aplicaciones web. Ha sido premiado con el título de Most Valuable Professional por Microsoft en el área de seguridad informática desde el año 2004, distinción que, a día de hoy, sólo ostentan tres personas en España. Escritor habitual en revistas tecnológicas sobre seguridad informática y ponente en conferencias nacionales como la Gira de Seguridad de Microsoft, Masters, el Technet Security Day o el Asegúr@IT, además de participar en conferencias internacionales como Blackhat, Defcon, ToorCon o ShmooCon. Trabaja como consultor de seguridad en Informática 64 y escribe un blog sobre seguridad informática titulado "Un Informático en el lado del mal".

  • Sergio Castillo Pérez

    Ingeniero en Informática por la UAB. Actualmente realiza su tesis doctoral en la misma universidad en el ámbito de redes de comunicación y seguridad computacional, dentro del grupo de investigación SeNDA (Security of Networks and Distributed Applications). Desde 2005, profesor asociado de la UAB en el departamento de Ingeniería de la Información y de las Comunicaciones, donde imparte asignaturas como Seguridad Computacional, Transmisión de Datos o Redes de Computadores II. También ha trabajado en el ámbito empresarial como asesor y responsable de seguridad de redes y sistemas en diferentes plataformas.

  • Joaquin Garcia Alfaro

     Joaquin Garcia Alfaro

    Ingeniero en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctor en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona y por la Universidad de Rennes I (Francia). Colabora como miembro de los siguientes grupos de investigación: KISON (Universitat Oberta de Catalunya, profesor propio), SeNDA (Universidad Autónoma de Barcelona, colaborador posdoctoral), NRG (Carleton University, investigador posdoctoral) y SERES (Telecom Bretagne, ingeniero de investigación). Su ámbito de investigación gira en torno al estudio de vulnerabilidades y contramedidas que puedan mejorar la seguridad de sistemas de información.

  • Antonio Guzmán Sacristán

     Antonio Guzmán Sacristán

    Doctor en Informática desde 2006 por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), de Madrid, donde desarrolla prácticamente toda su labor docente e investigadora. Cofundador del grupo de investigación en arquitecturas de altas prestaciones, es profesor del área de Arquitectura y tecnología de computadores de la URJC desde el año 2000. Es el coordinador de las asignaturas Arquitectura de computadores y Seguridad informática en la titulación de Ingeniería informática. Ha participado en 10 proyectos de investigación de diferente envergadura e impartido cerca de 200 créditos en programas de grado y postgrado oficiales, y está especialmente involucrado en proyectos de innovación educativa. Tiene publicaciones en las conferencias internacionales Blackhat, Defcon, Toorcon y ShmooCon.

  • Jordi Herrera Joancomartí

    Profesor agregado del Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones de la UAB. Licenciado en Matemáticas por la UAB y doctor por la UPC. Su investigación se centra en el ámbito de la criptografía y la protección de la información, concretamente en la privacidad de las redes sociales y la seguridad de las redes distribuidas y los dispositivos RFID. Autor de más de 80 artículos científicos y director de diversas tesis doctorales. También ha dirigido proyectos de investigación financiados por el Ministerio en el ámbito de seguridad de la información. Actualmente es miembro del grupo de investigación SeNDA de la UAB.

  • Pedro Laguna Durán

     Pedro Laguna Durán

    Trabaja como consultor de seguridad en Informática 64. Ha sido premiado con el título de MSP (Microsoft Student Partner) que MS otorga a los estudiantes que destacan por su labor en las comunidades técnicas. Es ponente habitual en conferencias de seguridad y está especializado en técnicas XSS. Ha sido el creador de WebBrowsing Fingerprinting y Thumbando, herramientas para el análisis de navegadores y de ficheros de miniaturas. http://www.informatica64.com/wbfingerprinting y http://www.informatica64.com/thumbando/. Es investigador de seguridad y reporta bugs habitualmente en servicios basados en web.

  • Alejandro Martín Bailón

     Alejandro Martín Bailón

    Ingeniero informático por la Universidad de Salamanca y máster en Tecnologías de la información y sistemas informáticos por la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid. Es director de desarrollo de soluciones en Informática 64 y está especializado en seguridad en redes inalámbricas, temáticas sobre las que ha publicado múltiples artículos en revistas e impartido conferencias en congresos como FIST o Asegúr@IT.

  • Guillermo Navarro Arribas

    Ingeniero en informática y doctor por la UAB. Actualmente es profesor lector en el Departamento de Ingeniería de la Información y de las Comunicaciones de la UAB y doctor vinculado en el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC. Su ámbito de investigación es la seguridad informática y más concretamente la seguridad en redes, control de acceso y privacidad de datos. Miembro de los grupos de investigación SeNDA (Security for Network and Distributed Applications, UAB) e IF-PAD (Information Fusion for Privacy and Decision, CSIC).

  • Sergi Robles Martínez

     Sergi Robles Martínez

    Doctor Ingeniero en Informática (UAB, 2002). Profesor titular en el Departamento de Ingeniería de la Información y de las Comunicaciones de la UAB, donde combina investigación y docencia. Sus líneas de investigación se centran en la seguridad y en las aplicaciones de las redes tolerantes a retrasos y de los agentes móviles, donde cuenta con numerosas publicaciones y experiencia en la dirección de proyectos de investigación. Su docencia está repartida en asignaturas relacionadas con las redes de ordenadores y la seguridad computacional. Actualmente coordina el grupo de investigación SeNDA y el grupo de innovación docente GIIDES Wiki, de nuevas tecnologías aplicadas a la docencia.

PID_00212185
Primera edición: septiembre 2014
© José María Alonso Cebrián, Sergio Castillo Pérez, Joaquin Garcia Alfaro, Antonio Guzmán Sacristán, Jordi Herrera Joancomartí, Pedro Laguna Durán, Alejandro Martín Bailón, Guillermo Navarro Arribas, Sergi Robles Martínez
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2014
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Realización editorial: Oberta UOC Publishing, SL
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta, puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste eléctrico, químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la previa autorización escrita de los titulares del copyright.

Contenidos