![]() ![]() ![]() |
Discusión dirigida
Definición
Técnica de dinámica de grupos en que un grupo discute e intercambia información e ideas sobre un tema previamente elegido, y una persona actúa de moderador y director de la discusión.
Presencialidad/No presencialidad
Hay que tener en cuenta que la descripción que se propone en esta VIU ha sido pensada básicamente para la aplicación en un entorno presencial. A lo largo del curso habrá que reflexionar sobre cómo se aplicaría la técnica en un entorno no presencial, proponer ideas y llegar a una conclusión.
Ficha técnica
Tamaño del grupo: | Pequeño (5 a 20 personas). |
Duración: | Hay que determinarla, se recomienda de 45 a 60 minutos. |
Perfil de los destinatarios: | A todos. |
Organización espacial: | Ni el espacio ni el clima físico pueden ser un obstáculo para la discusión. Es necesaria la interacción verbal y no verbal, por eso se recomienda que la disposición del grupo sea en círculo. |
Recursos necesarios: | Un moderador |
Rol del formador
Expositivo
Interrogativo
Dinamizador
Objetivos que permite alcanzar
Elementos que hay que considerar
Para que la discusión sea lo más rica posible, es importante que los participantes recojan previamente información mediante lecturas, visitas, etc. sobre el tema que se va a tratar.
Desarrollo de la téccnica
El moderador da la palabra a quien la pide, realiza resúmenes periódicos, favorece la participación de todos los miembros del grupo, asesora sobre dudas que puedan surgir a lo largo de la discusión, etc.
Un miembro del grupo actúa como secretario y, acabada la discusión, lee una síntesis sobre lo que se ha hablado para que se apruebe.
Ventajas
![]() |
|
Consejos. . .
![]() Las intervenciones tienen que ser breves (de 2 a 3 minutos), evitar el monopolio y garantizar la participación de todos los miembros del grupo. |