En este ejercicio, tenéis que realizar animaciones con diferentes tipos de cambios (rotaciones, transparencia, tamaños de los objetos) para obtener el resultado que podéis observar en lata_animada.swf.
Consejos:
Es importante que aprovechéis los elementos que ya habéis dibujado en módulos anteriores.
Analizad la película hecha que os damos como muestra e intentad encontrar todas las animaciones de las que consta. Cuando hagáis la vuestra, montadla pieza por pieza, animación por animación. No paséis a la siguiente hasta que no aparezca la anterior.
Resulta importante tener en cuenta en qué momento temporal (es decir, en qué fotograma) empieza la animación y en qué momento finaliza. Tenéis que situar cada animación individual en una capa diferente, desde donde podréis controlarla de manera independiente.
Cuando se tienen muchas capas, resulta muy conveniente realizar las pruebas de la película ocultando y protegiendo capas, como hemos visto en el módulo "Símbolos y capas".
Los cambios de transparencia (objetos que parece que aparezcan o desaparezcan) se efectúan modificando las propiedades de las instancias en los fotogramas clave. Esta modificación de propiedades de instancias la hemos comentado en el módulo "Símbolos y capas".
Para realizar la animación del texto, se tiene que "romper" en letras aisladas con la opción Break Apart. Cada una de las letras presentará una animación propia, individual.