Inicio Atrás Adelante

Crisis del enfoque tradicional

A partir de los años setenta, se producen una serie de cambios en los mercados, que provocan la crisis del enfoque tradicional: los clientes son más exigentes en el servicio, en la calidad, en el cumplimiento de los plazos de entrega, en la frecuencia del aprovisionamiento, etc.

Se considera que esta crisis del enfoque tradicional es el punto de partida para buscar un nuevo enfoque para la gestión de los aprovisionamientos. Algunos de estos cambios son los siguientes:

  1. Se comienza a presionar a los proveedores para que implanten procesos formales de control de la calidad.
  2. Se comienza a profesionalizar la función de aprovisionamiento mediante la contratación de técnicos.
  3. Se aplican las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la gestión de los aprovisionamientos y de la producción.
  4. Se reconoce la capacidad de investigación de algunos proveedores.
  5. En general, se produce un cambio profundo en la relación proveedor-cliente, cuestión que se analiza en el apartado siguiente.