La cantidad y la calidad del recurso humano disponible en el mercado de trabajo no depende sólo de la dimensión y de la situación del mercado de trabajo, sino también de los métodos de reclutamiento que utilizan quienes reclutan.
- El "boca a oreja"
Aunque es el menos metodológico de los métodos, puede ser muy útil cuando se trata de encontrar buenos profesionales en el mercado.
- Oficinas públicas
Las bases de datos de las oficinas públicas son posiblemente las que incluyen una oferta más rica desde el punto de vista cuantitativo cuando se trata de personal sin cualificar o semicualificado.
- Empresas privadas de reclutamiento y selección
La necesidad de mantener el anonimato en la búsqueda de personal o de externalizar algunos costes de selección puede obligar a recurrir a estas empresas especializadas.
- Executive search, head hunting
Para puestos de trabajo muy especializados, este tipo de empresas pueden ser un medio excelente para reclutar profesionales muy cualificados.
- Anuncios en la prensa
Tradicionalmente, la prensa ha sido un medio de reclutamiento eficaz cuando se han utilizado las técnicas adecuadas a la hora de insertar los anuncios. De la misma manera que hay publicidad eficaz, los anuncios para buscar personal requieren un tratamiento de acuerdo con la mano de obra que se busca.
- Escuelas y universidades
Recurrir a las escuelas y universidades como método de reclutamiento puede ser muy adecuado cuando se quiere atraer a personas que buscan su primer puesto de trabajo.
- Asociaciones profesionales
Cada vez es más habitual que los profesionales se asocien para encontrar entornos donde puedan compartir experiencias y defender los centros de interés común. Uno de los servicios que ofrecen estas asociaciones son las bolsas de trabajo muy especializado, que son muy interesantes para las organizaciones.
- Las bases de datos de la propia empresa y las bases que hay en Internet
Las empresas reciben numerosas cartas con currículos de profesionales que ofrecen sus servicios. Normalmente, se analiza y evalúa la idoneidad de estos profesionales, y se registran los currículos en la base de datos para poder consultarlos cuando haya una demanda interior.
Últimamente, en Internet hay grandes bolsas de trabajo, donde profesionales de todos los continentes se ofrecen a las empresas para trabajar.