Qué es un caso de enfermedad y cómo definirlo

Atrás

Se podría concluir de la información anterior que una persona expuesta a un agente puede tener una constelación de signos y síntomas, de leve a severo. Dada esta variabilidad en la historia natural de una enfermedad, es difícil establecer quién es y quién no es un caso de una enfermedad específica y ésta es una información esencial para describir una situación epidemiológica. Para facilitar este proceso, tenemos que alcanzar un nivel de consenso y esto se basa en un conjunto de criterios estándar llamado la definición de caso. Al usar este enfoque aseguraremos que cada caso se diagnostica de la misma manera, independientemente de dónde o cuándo ocurrió o quién lo identificó. Cuando encontramos una diferencia en la aparición de enfermedades, mediante una definición estándar, sabemos que tiene mayor probabilidad de ser una diferencia real y no una diferencia en la manera en que se diagnosticaron los casos.


La definición de caso se basa en los criterios clínicos, a veces por las delimitaciones con que se presenta en relación con el tiempo, la persona y el lugar y por los resultados de laboratorio.

Es importante recordar que, cuanto más específica sea la definición de un caso, más difícil será encontrar otros, mientras que, ampliando la definición, aparecerán muchos más casos, pero considerando que muchas enfermedades comparten las mismas manifestaciones, algunos de ellos quizá no sean verdaderos casos de la enfermedad. Además, es posible asignar un nivel de certidumbre a una definición, según el número y el tipo de criterios que se cumplan para definir una enfermedad específica. También se debe tener presente que, aunque estas definiciones de caso remiten más a menudo a las enfermedades, el mismo proceso debe seguirse para definir un "estado saludable".

Exemple
Ejemplos

Los ejemplos de las definiciones de caso estándar que se presentan a continuación son para una infección de origen vírico conocido (rabia) y para una enfermedad cuya causa es incierta (síndrome de Kawasaki):

Rabia humana
Síndrome de Kawasaki

Arriba