Inicio Atrás Adelante

Tipos de marketplace

En función del comprador

En función del comprador, podemos clasificar los marketplaces basándonos en dos parámetros:

  • La función de la compra
  • El método de compra

Función de la compra

 

Material indirecto

Material directo

Método de compra

Compra sistemática

Plataformas MRO

Plataformas de catálogos

Compra puntual

Específico

Intercambio


En muchos marketplaces, comprador y vendedor no se conocen y no existe la posibilidad de negociar.

En función de los integrantes

Existen dos tipos de marketplaces B2B: los mercados verticales, que se concentran en una industria específica, y los horizontales, que son de naturaleza funcional y facilitan la compraventa de bienes y servicios utilizados por múltiples industrias.


Contenido complementario

  • Mercado vertical (vortal)
  • Los creadores de mercado vertical satisfacen las necesidades comerciales de los compradores y vendedores de sectores industriales específicos.

    Ejemplo

    Catálogos on-line
    Páginas colectivas
    Subastas
    Intercambios

    Puesto que los compradores y vendedores en mercados específicos exigen algo más que un conocimiento genérico de sus industrias, para atraer a los compradores a visitar sus páginas, los creadores de mercado vertical presentan un contenido de industria específica y aspectos colectivos. Hay que tener en cuenta que atraer a proveedores requiere la intervención de ejecutivos y comerciales sénior con importantes contactos industriales.

Una vez conseguida una masa crítica de compradores y proveedores, y establecida la liquidez del mercado, reciben unos sólidos ingresos añadidos y, lo que es más importante, ingresos periódicos de negociación/transacción.

Asumiendo el hecho de que un creador de mercado no consiga una masa crítica de vendedores y compradores, será necesario concertar las necesidades específicas de estos participantes en términos de precios, distribución, logística, calidad, servicio, etc. El coste del fracaso sería enorme.

Los creadores de mercado están siendo captados poco a poco por muchas industrias, pero en determinados sectores esta captación tardará más de lo esperado.


Las transacciones/negociaciones son la fase final de la tarea de los creadores de mercado.

  • Mercados horizontales
  • Los mercados horizontales afectan a múltiples sectores industriales, ya que el público al que se dirigen, y los bienes y servicios que se venden y se compran son comunes a muchas industrias.

    Ejemplo

    Ofertas de MRO
    Servicios logísticos
    Compras de medios publicitarios
    Subcontratación de algunas tareas de recursos humanos
    Captación de trabajadores temporales
    Excesos de inventario y de capital/equipamiento

    Los creadores de mercado horizontal deberán apoyar los acuerdos específicos en cuanto a precios entre clientes y proveedores. Muchos de los bienes y servicios tramitados por medio de creadores de mercado horizontal están bastante bien definidos y con precios fijos en esencia. Así pues, gran parte del valor que ofrecen los creadores de mercado horizontal se encuentra en la automatización de las tareas y la reducción de costes de procesamiento, tanto para compradores como para vendedores.

La misma heterogeneidad de usuarios y productos de los mercados horizontales puede suponer una dificultad para la captación de ingresos de publicidad a precios estimulantes.

Inicio Atrás Adelante

Arriba