La empresa tradicional con inquietudes digitales o modelo Clic&Mortar
Estos modelos parten de una realidad empresarial existente, con las ventajas e inconvenientes que esto supone.
La transformación de la "inquietud digital" en "actitud digital" será la clave para la formulación de una estrategia digital óptima, que conjugue las ventajas que se derivan de ambas realidades. La implementación progresiva y planificada de la "actitud digital" se plasmará en su realidad empresarial.
Puntos fuertes y débiles
Las principales ventajas de este tipo de empresa corresponden sobre todo a su naturaleza "física": se apoyan en la garantía de ser una empresa que funciona, reconoce y es reconocida por sus clientes actuales. Asimismo, su supervivencia a corto plazo no está amenazada, ya que cuenta con su negocio tradicional, además del virtual.
Como debilidades podemos apuntar, en el caso de que se desarrolle una estrategia insuficientemente "flexible e independiente", las mismas que las presentes en su estructura original (como la cultura organizativa, la formación/contratación del personal, la necesidad de inversiones en tecnología, los conflictos internos, etc.).
Mientras tanto, en el caso opuesto, el desarrollo de una estrategia para generar una nueva unidad de negocio totalmente autónoma (spin-off) provocaría las desventajas inherentes a las start-up (aunque con el respaldo de una empresa "física").
La evolución sincronizada y escalada de estos tipos de "inquietudes" terminará por definirnos un modelo progresivo y asentado de e-business.
Oportunidades y amenazas
La principal oportunidad proviene de la capacidad de proactividad y evolución continua en su mercado (necesidades, clientes, productos, etc.), con el objetivo de posicionarse por delante de su competencia en aspectos tales como costes de producción más bajos, rapidez de respuesta, contacto con el cliente, ciclos de venta más cortos, prestación de nuevos servicios de valor, etc.
La búsqueda y explotación de nuevos mercados y relaciones (proveedores, clientes, recursos, etc.) será un aspecto diferenciador en el éxito de unas u otras.
La principal amenaza derivará de una incorrecta coexistencia de las dos visiones empresariales, que pueden provocar conflictos internos. La línea de política interna definida por la empresa (o el empresario) decidirá hacia qué lado se inclina la balanza.
Tendencia
Posiblemente, las Click&Mortar serán el tipo de empresa con mayores expectativas de éxito a medio y largo plazo. La correcta conjunción de las características y ventajas presentadas por las otras dos tipologías la colocará por delante de éstas.
La aplicación de las estrategias Dot.com y/o Dot.corp se realizará en función de los objetivos que se determinen y de los riesgos que se asuman.