Inicio Atrás Adelante

Formato de la trama Ethernet

La manera de conocer las principales características de la trama Ethernet es ver los diferentes campos que la forman, que son los siguientes:

  1. Preámbulo: está formado por 64 bits, alternativamente 0 y 1. Los dos últimos son 11. Esto genera una señal cuadrada que permite a los terminales sincronizar de manera adecuada los relojes de sincronismo de bit. Los dos últimos bits señalan dónde empieza la trama (sincronismo de trama). Su forma es idéntica en todas las tramas. Nosotros obviaremos su presencia en el resto de la explicación, ya que sólo son una señal para marcar el inicio de la trama.

  2. Dirección de origen: lleva la dirección física o dirección MAC del transmisor de la trama. Son 48 bits diferentes para cualquier terminal de la red Ethernet.

  3. Dirección de destino: lleva la dirección MAC del destinatario especificada de la misma manera (en el mismo formato) que la dirección de origen. En este caso, sin embargo, tenemos tres tipos de direcciones posibles: unicast, multicast y broadcast.


Actividad

  1. Tipo: indica de qué tipo es el contenido del campo de datos que lleva la trama (las tramas que transportan paquetes IP llevan un 0 x 0800). Permite multiplexar diferentes protocolos dentro de una misma LAN. Xerox actualiza de forma regular la lista de protocolos registrados (Xerox Public Ethernet Packet Type). Más adelante veremos las variedades de protocolos de Ethernet para conocer las variantes de Ethernet semicompatibles y saber cómo afecta su coexistencia a la manera como Ethernet ha tenido que definir el campo tipo.

  2. Datos: hace referencia al formato del campo de datos. Las restricciones sobre el tipo de datos que puede transportar Ethernet son las siguientes:

    • La longitud de los datos debe ser múltiple de 8 bits, es decir, Ethernet transporta la información en bytes. Esto no es ningún impedimento, ya que los bits los envían sistemas que normalmente trabajan con bytes o múltiplos de bytes.

    • Al igual que PPP, Ethernet tiene limitada la longitud máxima de información transportable por la trama (MTU). En este caso, el MTU es de 1.500 bytes. Esta limitación tiene como objetivo evitar que una estación monopolice la LAN.


Actividad

    • El campo de datos debe tener como mínimo 46 bytes de longitud. Eso es debido al hecho de que la trama mínima Ethernet debe tener 64 bytes (512 bits). Tramas inferiores se consideran resultados de colisiones y son obviadas por los receptores.


Contenido complementario

    Este problema no se plantea en la variante de Ethernet IEEE802.3, ya que este protocolo dispone de un campo de longitud y otro de relleno (padding) que permiten transmitir datos de hasta 1 byte de longitud, aunque la longitud que físicamente se transmite sigue siendo de 64 bytes.

  1. CRC: es un código de redundancia cíclica de 32 bits (CRC-32) para la detección de errores. Abarca toda la trama a excepción del preámbulo. Las tramas que no tienen un CRC correcto se ignoran (como las tramas de menos de 64 bytes y las que no son múltiplos de 8 bits).

Arriba