|
El sistema operativo de red
Muchas empresas utilizan redes de área local (LAN) para el acceso y el intercambio de información con la finalidad de compartir archivos, acceder a bases de datos, imprimir de manera remota, enviar y recibir mensajes al resto de los usuarios conectados a la red local y muchas de las tareas de intercambio de información. Las redes locales pueden unirse entre sí para configurar una red más extensa (WAN) que abarque, por ejemplo, el conjunto de una corporación, de manera que todos los centros de trabajo de un área de actividad repartidos por la geografía tengan las mismas herramientas. También los empleados desplazados y los usuarios autorizados podrán acceder a la red de la empresa por las líneas telefónicas, por telefonía GSM o por Internet.
Una de las plataformas (o sistemas operativos) más veterana en el campo de las redes es Unix. Las diferentes versiones de Unix que desarrollan diferentes fabricantes no siempre llegan a un nivel de compatibilidad del 100% entre sí. Este SO experimenta innovaciones tecnológicas constantes, proporciona un nivel elevado de seguridad y estabilidad y tiene un ámbito de influencia muy amplio, con un gran número de aplicaciones disponibles. No obstante, dado que el coste de adquisición, implantación y mantenimiento del sistema operativo Unix suele ser elevado, su utilización se concreta, preferentemente, en entornos empresariales.
| ||||
![]() |
Otro SO pionero es Novell NetWare, en el que su papel ha sido decisivo en la expansión de las redes locales, campo en el que, hasta hace unos años, era mayoritario. A causa de su relativa complejidad, el número de aplicaciones disponibles para este sistema es relativamente escaso. Sin embargo, sus costes de adquisición y mantenimiento son reducidos y destaca, además, por la excelente gestión de la seguridad y por la fácil conectividad con otras plataformas.
Windows NT es uno de los sistemas operativos de red más recientes. Su primera versión data del año 1992. Dada su facilidad de uso y su similitud con otros sistemas operativos de Microsoft de gran implantación como Windows 95 y Windows 98, se ha extendido con mucha rapidez. Es el sistema operativo que consta de un mayor número de aplicaciones. |
||||
![]() |