Inicio Atrás Adelante

Especificaciones técnicas de una intranet

Una intranet utiliza el protocolo TCP/IP para conectar a los usuarios por medio de una red de área local (LAN) o de larga distancia (WAN), y suele contener cortafuegos, que son programas que gestionan quién tiene privilegios de acceso a la intranet y salida a la World Wide Web.

Las especificaciones técnicas dependen en buena parte del tipo y tamaño de la herramienta que se debe implantar. Básicamente, para el diseño de la intranet debemos tener presentes los siguientes puntos:

  1. Conexión sencilla. Los empleados deben introducir su nombre de usuario y su contraseña una sola vez en el sistema. A partir de este momento, tendrán acceso a todos los contenidos a los que están autorizados.
  2. Una fuente de datos única. Sólo existe un único sitio en el que se deben hacer los cambios en los datos personales y estos cambios se reflejarán en el resto de las aplicaciones.
  3. Interfaz personalizada. Tiene que permitirse que los usuarios puedan personalizar su interfaz y añadir o eliminar enlaces a los contenidos.
  4. Intranet interactiva. Todos los empleados podrán colaborar con el resto de la compañía por la intranet.
  5. Buscadores. El buscador es un sistema de exploración que permite la localización de documentos mediante palabras clave, que posibilita la acotación por fecha, relevancia y departamentos, entre otros conceptos.
  6. Servicios a jornada completa (full time). Toda la arquitectura debe estar disponible las 24 horas del día, durante los 365 días del año.
  7. Sistema de seguridad. Incorporación de sistemas de identificación y autenticación automática de acceso. Más adelante, dedicaremos un punto a este apartado.
Reflexión

  1. La opción de ayuda debe estar contenida en el sistema. Éste debe incluir un manual de ayuda en un formato sencillo y manejable para el usuario.
Arriba