'); /*************************************************************************************************************/ ////-->
|
La distribución
La World Wide Web también se puede instrumentar como un canal para la distribución de los productos. Con este medio de comunicación, el vendedor puede presentar la oferta comercial al comprador potencial, llegar a un acuerdo, cerrar la operación de venta y efectuar las órdenes de pagos correspondientes. En el caso de bienes electrónicos o de información, como programas de software, informes, etc., Internet también posibilita la distribución física y real de los mismos productos. La ubicua disponibilidad de Internet permite que los compradores puedan acceder al mercado mundial intercediendo catálogos electrónicos que admiten órdenes de compra y pagos en tiempo real, con la particularidad de que la Red puede conectar directamente a los productores con los consumidores finales de sus productos. Por este motivo, algunos autores opinan que la Red provocará, a largo plazo, un proceso de desintermediación y que acortará la longitud de los canales de distribución. Según sus opiniones, los productores preferirán realizar las actividades que hasta ahora vendían los intermediarios. Sin embargo, la relación directa entre fabricantes y productos no es siempre una forma óptima de comercio por ambas partes. En muchas ocasiones, fabricantes y consumidores finales buscan reducir el número de transacciones que hay que realizar, especialmente si se trata de productos de consumo no durables que se compran de manera rutinaria y con frecuencia. En estos casos, los consumidores suelen preferir establecimientos con una amplia variedad de productos en lugar de dirigirse a todos y cada uno de los fabricantes que los producen. Muchas veces, los fabricantes tampoco están dispuestos a realizar las funciones tradicionales de intermediación, como el fraccionamiento de la producción en lotes pequeños, la creación de surtidos variados de diferentes procedencias, la integración de la información sobre la oferta, la asunción de los riesgos de los consumidores, etc.
|
||||||
![]() |