Inicio Atrás Adelante

Peapod

La empresa Peapod se fundó en el año 1989 y, rápidamente, se convirtió en el primer supermercado de Estados Unidos en la Red en cuanto a volúmenes de venta. Opera en una amplia zona comercial mediante acuerdos con establecimientos detallistas próximos a los consumidores. Aunque en julio de 1998 la compañía no había llegado a ser rentable, desde el principio se ha mostrado en continuo crecimiento, tanto en lo que concierne a los usuarios suscritos a sus servicios como a los volúmenes de negocio conseguidos.

Actividad 1

Haced una búsqueda en Internet sobre Peapod y visitad su sede comercial. A partir de esta información, identificad los competidores potenciales y reales que tendría que considerar la empresa Peapod si decidiera prestar sus servicios en el área metropolitana de Barcelona. Elaborad una jerarquización de los competidores potenciales y de los competidores reales, según su grado de importancia para la compañía. ¿Cuáles serían los principales puntos fuertes y débiles de Peapod en relación con los de la competencia?

Actividad 2

Evaluad la estrategia de distribución física de los productos que ha implementado Peapod, y comparadla con la que ha seguido el comerciante Streamline y el supermercado de El Corte Inglés. Con el fin de obtener la información necesaria para realizar esta actividad, os podrá ser de utilidad visitar las sedes de estas empresas en la Web y consultar sus servicios de ayuda al consumidor.


Solución

Actividad 3

A partir de una investigación previa en Internet que os permita documentaros y preparar vuestros argumentos, intentad responder a las siguientes preguntas:

Pregunta 1

Muchos especialistas en marketing consideran que, como Amazon y otras tiendas de la Red, Peapod constituye un auténtico "vendedor virtual". ¿A qué se debe esta afirmación? ¿En qué condiciones se puede aplicar su modelo de negocio para comercializar otros productos?

Pregunta 2

Entre los modelos de negocio de Peapod, Streamline y El Corte Inglés, ¿cuál os parece que pone en práctica un programa de venta telemática más adecuado para un supermercado que opera en la Web? ¿Por qué motivos?

Arriba