El departamento de informática
Inicio Adelante

Llevará a cabo el desarrollo de las aplicaciones tecnológicas que más convengan en cada caso. El director del proyecto deberá definir los requisitos del sistema, cuyas necesidades ha podido conocer a través, por ejemplo, de encuestas a los usuarios o a través de los objetivos estratégicos de la organización. Pero el departamento de informática le deberá ayudar a la hora de seleccionar la solución más adecuada e, incluso, a la hora de definir los requisitos del sistema.

Material Complementario

El director del departamento informático tiene que tener habilidad para comunicarse, por escrito y de forma oral, de manera que consiga hacerse entender y que el gestor del conocimiento le describa de la mejor manera posible lo que quiere.

Algunas cuestiones clave que se pueden analizar para dejar bien definida la situación de partida son:

  • Presupuesto, tiempo y riesgo
  • Conocimiento de las funciones del sistema
  • Tecnología necesaria
  • Disponibilidad de instalaciones, componentes,...
  • Desarrollo de la interfaz
  • Disponibilidad de personal cualificado

Todas estas cualidades le permitirán, por un lado, conseguir el apoyo de la alta dirección, apoyo imprescindible para cualquier proyecto que se salga de los límites de un departamento. Por lo tanto, tendrá que ser capaz de captar a un directivo que:

Ampliar Conocimientos
  • Posea la autoridad necesaria para aprobar el proyecto y garantizar los recursos necesarios.
  • Tener influencia en el resto de la organización capacidad de liderazgo.
  • Como guinda, que posea una visión general de la tecnología que le permita comprender cómo puede ésta servir de medio para alcanzar los objetivos de la organización.

Por último, y no menos importante, el gestor del conocimiento debe ser el mejor vendedor de la cultura del conocimiento, apoyando la creación, el uso y la difusión de éste, utilizando de la mejor manera posible la tecnología que se haya ido desarrollando para este fin.

En muchas organizaciones no existe la figura del gestor del conocimiento. La mayoría de proyectos de este tipo se llevan a cabo cuando se descubren carencias que se deben solventar u oportunidades que conviene aprovechar. En cualquier caso, el primero de los pasos que se debe dar, haya o no gestor del conocimiento, es la consecución de la implicación en el proyecto de un miembro de la alta dirección con capacidad de decisión y con poder de influencia.

Por supuesto, alguien se tendrá que hacer cargo de la gestión del proyecto y llevar a cabo las labores que realizaría el gestor del conocimiento.

En cuanto al departamento de informática y el departamento de Recursos Humanos, su colaboración suele ser fundamental.

Arriba