En el momento de empezar una película nueva, Flash crea automáticamente una capa. Todo lo que situamos en el escenario se incluye dentro de esta única capa.
Si queremos crear una capa nueva, podemos hacerlo de dos maneras:
 |
Con el icono de añadir capa que encontramos en la parte inferior del espacio donde se sitúan las capas.
|
 |
Con la opción Layer ('Capa') del menú Insert ('Insertar').
|
Una vez hemos creado una nueva capa, se abre una fila nueva en la línea temporal. Flash denomina la capa nueva con la palabra layer y un número. Podemos cambiar el nombre de una capa haciendo doble clic en el nombre y escribiendo uno nuevo.
Una vez tenemos más de una capa, es importante saber cuál es la que está activa en cada momento. Flash identifica la capa activa resaltándola del resto con un color negro.
 |
Los objetos que creamos en el escenario se sitúan dentro de la capa activa.
|
 |
Para activar una capa determinada, sólo tenemos que hacer clic sobre el nombre dentro de la línea de tiempo.
|
 |
Al activar una capa, automáticamente se seleccionan todos los objetos del escenario contenidos en la misma.
|
Flash organiza las capas con forma de pila. Las capas situadas en las filas superiores son más superficiales que las capas situadas en las filas inferiores. De esta forma, si objetos situados dentro capas diferentes se encabalgan, el objeto de la capa más superficial aparece sobre el objeto de la capa más profunda.

Podemos cambiar el orden de una capa arrastrándola a la posición nueva dentro de la línea de tiempo.