Inicio Atrás Adelante

Marco de contribución

Dimensión en la que se valora la aportación del puesto a los resultados del entorno organizativo.

Si decimos que todo puesto resuelve problemas en el entorno organizativo en el que se desarrolla, su contribución vendrá determinada por la dimensión de los problemas que resuelve y la autonomía con la que el puesto toma las decisiones necesarias para resolver estos problemas.

Dimensión de los problemas

Si definimos un problema como situación que exige solución, la dimensión de los problemas puede ser analizada en función de 2 parámetros:

  • En función de la complejidad de la situación.
  • En función de la diversidad de situaciones que se presentan en el desempeño de un puesto de trabajo.

Combinando esos dos parámetros, se pueden definir diferentes categorías de dimensión de los problemas: problemas simples y repetitivos, problemas simples y semejantes, problemas simples y diferentes, problemas complejos y semejantes, problemas complejos y diferentes, y problemas muy complejos y sin precedentes

Autonomía de las decisiones

La autonomía de las decisiones la definimos como la libertad que el puesto tiene para resolver problemas.

La mayor o menor libertad estará en función del tipo de supervisión o el tipo de normas o principios de actuación a los que el puesto de trabajo está sometido. Así podemos distinguir seis grados de autonomía: controlada, supervisada, regulada, dirigida, orientada e influida.

Inicio Atrás Adelante Arriba