Inicio Atrás Adelante

Valoración y objetivos de los activos intangibles

Los objetivos de la valoración son los siguientes:

  1. En primer lugar facilitar información a terceros sobre el potencial de la organización. Se trataría de dar información sobre la estructura de los activos intangibles de la empresa y su capacidad de generar valor. Este objetivo nace de lo comentado anteriormente en el sentido de que los activos intangibles tienen cada vez más peso en la valoración total de la empresa. En consecuencia interesa a los auditores, inversores y valoradores de empresas que ven como su trabajo queda parcialmente cubierto si no tienen en cuenta el valor de estos activos puesto que su existencia y por consiguiente su valoración no aparece en los estados financieros de la organización.
  2. En segundo lugar, a nivel interno de la empresa los objetivos pueden ser:
Ejemplo Reconocer los factores críticos de éxito en la implantación de la estrategia, muchos de los cuales, están vinculados a la gestión de activos no financieros ni físicos. En este sentido, se trata de avanzar en el proceso de concienciación de la importancia creciente que los activos intangibles tienen en la creación de valor.

Charles Handy calcula que el capital intelectual puede llegar a ser de tres o cuatro veces el valor de los activos materiales de una empresa.

  1. Otro objetivo sería estructurar de forma coherente el conjunto de valores intangibles que tiene la organización de los cuales, normalmente la información que se tiene está dispersa y por consiguiente no se sabe como gestionarlos ni medirlos.
  2. También podemos citar como un objetivo importante la necesidad de poder medir estos activos intangibles periódicamente para poder seguir su evolución y establecer criterios de gestión orientados a su mejora continua.
Inicio Atrás Adelante Arriba