El anteproyecto se realiza una sola vez, pero es fundamental para emprender todo el proyecto en su conjunto. Tiene como objetivo básico delimitar qué es lo que se quiere hacer, cuál será el objetivo principal o hasta dónde llegará el proyecto; en él se lleva a cabo una estimación del tiempo de cada acción, se evalúa la información o los contenidos que formarán el cuerpo de la sede web y se decide un punto clave, como por ejemplo nuestra audiencia; es decir, a quién nos dirigiremos principalmente según los objetivos fijados.
Es muy importante establecer los plazos de actuación. Hay que tener cuidado para no hacerlos demasiado optimistas ni demasiado pesimistas; tiene que buscarse el equilibrio y dejar unos márgenes de actuación y previsión adecuados.
Hemos dicho que una pieza clave es determinar el tipo de audiencia. Esto no tiene que ser necesariamente así, ya que podemos crear para diferentes audiencias. Es importante prever también cómo es posible que nuestra audiencia acceda a la sede web, ya que potencialmente puede hacerlo de maneras diferentes (diversos sistemas operativos, versiones variadas de navegadores, etc.).
Hay que plantearse una pregunta ante este "problema": cuál será nuestra mayor audiencia, o cuál querremos que sea. No será lo mismo diseñar una sede web para un uso privado en un entorno de intranet, con perfiles ya conocidos o preestablecida, que para todo el mundo que acceda a Internet. Pensad que muchas veces los contenidos que ofrecemos ya van encaminados a una determinada audiencia, o pueden ser generales y llegar a interesar a priori a todo el mundo.
Si nuestra audiencia es muy diversa, un buen consejo será quizá diseñar para diferentes alternativas, proporcionando acceso a distintas versiones de la misma sede (sólo texto, con baja resolución gráfica para módems de baja velocidad, con funcionalidades de última generación para equipos potentes, etc.). Se trata de un criterio que hay que establecer desde los fundamentos, ya que más adelante puede representar un problema considerable. Lo más importante, sea cual sea nuestra audiencia, es no frustrarla en ningún momento y adecuarse a los diferentes requerimientos según nuestros objetivos y nuestras pretensiones.