Impacto organizacional

El impacto de las tecnologías de la información

Si hablamos de impacto organizacional de las tecnologías de la información nos referimos a las modificaciones que sufre una organización cuando se introducen en ella tecnologías de la información.

La idea subyacente en el estudio de su impacto es que si utilizamos tecnologías de la información en una organización, ésta se ve afectada; también podemos decir que se resiente o que, esa entrada, no se produce de forma inocua.

Lo que nos gustaría en realidad sería que el efecto del uso de las tecnologías fuera positivo, pero eso no siempre es así.

Productividad y tecnologías

Actividad
Actividad

El uso de tecnologías de la información para manejar el sistema de información produce un impacto en las organizaciones que no podemos despreciar.

Se ha considerado que podíamos afirmar sin equivocarnos que:

Invertir en tecnologías de la información produce aumentos de la productividad en las actividades organizativas, con lo que el rendimiento de la inversión es positivo.

Niveles de impacto organizacional

Mecanización

La forma clásica de introducir tecnologías de la información en una organización ha sido hacerlo desde la perspectiva de su mecanización. El concepto de mecanización y las formas de llevarla a cabo se han expuesto en el núcleo de conocimiento que tiene este mismo nombre.

Mecanizar (o automatizar) quiere decir convertir las tareas manuales en tareas automáticas realizadas por un ordenador.

Esta perspectiva es la misma que se ha utilizado para mecanizar las actividades productivas de las fábricas y cadenas de producción de productos materiales (por ejemplo, un coche o una mesa). En el tratamiento de la información, tal y como hemos visto en la lectura de P. Drucker, algunas de las tareas que se hacen son, en ocasiones, cuestionables.

Contenido complementario

La mecanización de las tareas de tratamiento de la información no es la forma más eficiente de mejorar el impacto positivo de la introducción de tecnologías de la información.

Integración

Una mejora en el impacto producido por la introducción de las tecnologías de la información es pasar de una visión de la información enfocada por los departamentos a una visión enfocada por la organización que integre toda la información.

Integrar la información quiere decir convertir la información de cada uno de los departamentos en información de la organización.

Contenido complementario

El hecho de integrar la información requiere un importante esfuerzo de cambio organizativo, sobre todo para romper la mentalidad departamental de sus miembros, y mejora los beneficios más de lo que la simple mecanización de las tareas administrativas puede conseguir. De todas formas, no es el último nivel que se puede conseguir cuando lo que desea es mejorar el impacto organizacional de las tecnologías de la organización.

Rediseño de procesos

El último estadio, en la forma de introducir las tecnologías de la información y de hacer más provechoso el impacto conseguido, es el rediseño de procesos.

Rediseñar los procesos de una organización quiere decir cambiar la forma de llevarlos a cabo y conseguir mejoras sustanciales en términos de coste, rendimiento o calidad.

En el entorno de los sistemas de información tiene sentido enfocar el rediseño de procesos, ya que:

Las tecnologías de la información permiten llevar a cabo proyectos de rediseño de los procesos de la organización.

De este modo podremos mejorar la rentabilidad de las inversiones en tecnologías de la información y, en consecuencia, su impacto.

El tema del rediseño de procesos se desarrolla en el núcleo que tiene este mismo nombre.

Conclusiones

El impacto organizacional descrito en Laudon (2002, pág. 309-311) y la introducción de las tecnologías de la información en las organizaciones puede verse resumido en la gráfica que se sigue, extraída del artículo de Venkatraman (1994).

En la gráfica se observan cada uno de los niveles de impacto relacionados con el beneficio potencial (eje horizontal) que podemos extraer de cada uno de éstos y del grado de transformación (eje vertical) que requiere la organización para tener éxito en su implantación.

Contenido complementario

Veréis una explicación más detallada de la gráfica.

La mera introducción de tecnologías de la información en una organización no produce un aumento de la productividad.

Cuando se utilizan tecnologías de la información es necesario plantearse la validez de las tareas de tratamiento de la información que se están llevando a cabo.

La mecanización de las tareas de tratamiento de la información mejora de forma limitada la productividad.

El hecho de rediseñar los procesos administrativos cuando se introducen tecnologías de la información en una organización permite mejoras sustanciales de la productividad.

  Arriba