Según esta teoría, la conducta viene determinada por la intención. Se considera que ésta tiene una función sumativa ponderada de actitud hacia una conducta que se denomina "componente actitudinal". Además, se le añade un elemento valorativo sobre las normas subjetivas sociales -o del entorno cercano- que se denomina "componente normativo".
Estas normas subjetivas están formadas por el conjunto de las creencias sobre cómo los demás pueden valorar la ejecución de una determinada conducta, es decir, contienen un elemento de expectativa y otro de motivación para complacer.