El mapa de conocimiento es una guía que, a la manera de las páginas amarillas, nos permite localizar las personas, documentos, bases de datos, etcétera, en los que hallaremos el conocimiento que buscamos. Para hacerlo tendremos que:
En este momento se nos puede venir a la cabeza el listado del conocimiento que hicimos cuando auditamos el conocimiento. De hecho, el mapa del conocimiento nos sirve para llevarlo a cabo. |
La parte del mapa que nos muestra el conocimiento que posee cada individuo de la organización debe contener, al menos, estos datos: |
|
Por supuesto, pueden incluirse más variables, como:
|