Tecnología y desarrollo en dispositivos móviles

  • Josep Prieto Blázquez

     Josep Prieto Blázquez

    Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña en el año 1993. Doctor en Informática por la Universitat Oberta de Catalunya en el año 2009.

    Desde el año 1998 trabaja de profesor de los Estudios de Informática y Multimedia en la UOC. Desde el año 2009 es subdirector de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC. Su línea de investigación se centra principalmente en la prospectiva y las aplicaciones tecnológicas a nivel de las TIC; en este sentido, ha participado en más 15 proyectos nacionales e internacionales relacionados con wireless y herramientas de aprendizajes en entornos virtuales.

  • Robert Ramírez Vique

     Robert Ramírez Vique

    Ingeniero informático por la Universidad Politécnica de Cataluña y máster por la Universidad Ramón Llull. Es profesor de la UOC desde hace más de seis años, donde trabaja como especialista en las asignaturas relacionadas con las tecnologías móviles.

    Es desarrollador de aplicaciones para diferentes arquitecturas y tiene experiencia en varios sectores (eCommerce, sector industrial, etc.) y tecnologías.

  • Julián David Morillo Pozo

     Julián David Morillo Pozo

    Ingeniero informático por la Universidad Politécnica de Cataluña en el 2002 y doctor en Informática del Departamento de Arquitectura de Computarores por la Universidad Politécnica de Cataluña en el 2009 (DAC-UPC).

    Desde el año 2005 es profesor del Departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC. Imparte clases en la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) y en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de Barcelona (ETSETB). Desde el 2005 es consultor de la UOC. Sus líneas de investigación se centran en redes vehiculares, en redes tolerantes a retardo, en redes cooperativas y en redes de sensores multimedia.

  • Marc Domingo Prieto

     Marc Domingo Prieto

    Ingeniero técnico en Informática de sistemas y máster por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Ha trabajado realizando análisis de seguridad tanto en tecnologías de comunicación inalámbrica como en plataformas de dispositivos móviles. Actualmente trabaja como ayudante de investigación en el grupo de seguridad de la UOC KISON.

PID_00176756
Primera edición: septiembre 2011
© Josep Prieto Blázquez, Robert Ramírez Vique, Julián David Morillo Pozo, Marc Domingo Prieto
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2011
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Realización editorial: Eureca Media, SL

Licencia Creative Commons, versión 3.0, modalidad BY-SA (attribution - share alike), que permite modificar la obra, reproducirla, distribuirla o comunicarla públicamente siempre que se reconozca su autoría y siempre que la obra derivada quede sujeta a la misma licencia que el material original.

Introducción

Este material está claramente orientado a iniciar a los ingenieros informáticos en el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles, con el objetivo de hacer que los conocimientos adquiridos puedan ser un valor añadido importante en su carrera profesional. La evolución de estas tecnologías en los últimos años ha sido espectacular.
Por una parte, las últimas dos décadas hemos vivido una revolución de las comunicaciones inalámbricas que ha facilitado la movilidad de las personas al reducir la dependencia del cable para comunicarnos. Por otra parte, en la última década estamos viendo una evolución espectacular de las prestaciones y características de los dispositivos móviles, llegando en muchos casos a ser un posible sustituto del ordenador portátil o de sobremesa.
Finalmente, durante los últimos años ha habido una explosión de las herramientas y lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones sobre dispositivos móviles, así como la creación de nuevas maneras de compartir y vender estas aplicaciones a partir de mercados específicos llamados tienda de aplicaciones o AppStores. Todo ha hecho posible que numerosos programadores estén desarrollando aplicaciones para móviles de una manera rápida, barata y fácilmente comercializable. Nunca ha sido tan fácil crear aplicaciones y poder tener un escaparate de alcance mundial para poder venderlas.
Es por eso por lo que la mayor parte de los contenidos de esta asignatura están destinados al desarrollo de pequeñas aplicaciones y servicios sobre dispositivos móviles, que utilizan las tecnologías de comunicaciones inalámbricas como medio de comunicación. Además, también se introducen los conceptos de la seguridad de la comunicación y de la información que hay detrás y de las mismas aplicaciones, ya que es un factor clave para que muchos negocios puedan existir sobre dispositivos móviles utilizando las tecnologías inalámbricas.

Objetivos

Con el estudio de este módulo se pretende que el estudiante alcance los objetivos siguientes:
  1. Entender qué es la comunicación inalámbrica y cuál es su alcance. Ver qué ventajas conlleva el hecho de utilizarlas.

  2. Conocer los diferentes tipos de dispositivos móviles y cuáles son sus características.

  3. Tener un conocimiento amplio y variado de las alternativas para el desarrollo de aplicaciones móviles.

  4. Conocer las peculiaridades del diseño de aplicaciones móviles, especialmente las debidas a las limitaciones de los dispositivos.

  5. Ser capaces de poder dirigir un proyecto relacionado con las tecnologías de desarrollo sobre móvil, sabiendo qué hacer en cada una de sus fases y proporcionando las herramientas necesarias para afrontar el proyecto con garantías.

  6. Conocer la problemática concreta de la seguridad en el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles.

  7. Saber cuáles son las prácticas de seguridad recomendadas cuando se utiliza un dispositivo móvil.

Contenidos