Introducción a los dispositivos móviles

Índice
- Introducción
- Objetivos
- 1.Características generales de los dispositivos móviles
- 1.1.Movilidad
- 1.2.Tamaño reducido
- 1.3.Comunicación inalámbrica
- 1.4.Interacción con las personas
- 2.Tipos de dispositivos móviles
- 2.1.Handheld PC
- 2.2.Teléfono móvil
- 2.3.Personal digital assistant
- 2.4.Web-enabled phone
- 2.5.Smartphone
- 2.5.1.Smartphone de gama baja
- 2.5.2.Smartphone de gama alta
- 2.6.Tablet PC
- 2.7.Tableta
- 3.Características específicas o componentes de los dispositivos móviles
- 3.1.Teclado de un dispositivo móvil
- 3.1.1.Teclado QWERTY
- 3.1.2.Teclados Fitaly
- 3.1.3.Teclado T9
- 3.1.4.Teclados software
- 3.2.Pantallas de los dispositivos móviles
- 3.2.1.Pantallas táctiles
- 3.2.2.Pantallas de tinta electrónica
- 3.3.Sensores
- 3.3.1.Sensores de movimiento
- 3.4.Conectores
- 3.5.Baterías
- 3.5.1.Baterías de litio, Li-Ion o iones de litio
- 3.5.2.Baterías NiMH
- 3.5.3.Baterías NiCd
- 3.5.4.Cargadores
- 3.6.Otras características de los dispositivos móviles
- 3.6.1.Cámaras
- 3.6.2.Trackballs
- 3.1.Teclado de un dispositivo móvil
- 4.Posibles redes a las que puede acceder un dispositivo móvil
- Resumen
- Glosario
- Bibliografía
Introducción
Objetivos
-
Que entendáis qué son los dispositivos móviles y cuáles son sus características.
-
Que conozcáis los tipos de dispositivos móviles existentes.
-
Que tengáis una visión general de las diferencias que puede haber entre dispositivos móviles en función de sus características.
-
Que tengáis una visión histórica de la evolución de los dispositivos móviles.
1.Características generales de los dispositivos móviles
-
Son aparatos pequeños.
-
La mayoría de estos aparatos se pueden transportar en el bolsillo del propietario o en un pequeño bolso.
-
Tienen capacidad de procesamiento.
-
Tienen conexión permanente o intermitente a una red.
-
Tienen memoria (RAM, tarjetas MicroSD, flash, etc.).
-
Normalmente se asocian al uso individual de una persona, tanto en posesión como en operación, la cual puede adaptarlos a su gusto.
-
Tienen una alta capacidad de interacción mediante la pantalla o el teclado.
1.1.Movilidad
1.2.Tamaño reducido
1.3.Comunicación inalámbrica
1.4.Interacción con las personas
2.Tipos de dispositivos móviles
-
teléfonos móviles
-
organizadores y asistentes personales digitales (personal digital assistant)
-
web-enabled phones
-
two-way pagers
-
smartphones
-
handheld PC
-
tablet PC
-
tablets
-
libros electrónicos (e-books)
2.1.Handheld PC
-
Los handheld PC proporcionan la función de on y off instantánea, con lo que el acceso a los datos es inmediato.
-
Su batería tiene un largo tiempo de vida debido a los chips de bajo consumo usados en su diseño. Una única carga de batería puede durar un día entero de uso.
-
Al no tener partes móviles, soportan bien los golpes, por lo que se pueden usar en muchos entornos.
2.2.Teléfono móvil
-
un micrófono
-
un altavoz
-
una pantalla de cristal líquido o plasma
-
un teclado
-
una antena
-
una batería
-
una placa de circuitos
-
muy extendido
-
ligero y transportable.
-
económico
-
prestaciones de comunicación innatas
-
poca potencia de proceso
-
poca memoria
-
capacidades de visualización limitada
-
interacción avanzada difícil
2.3.Personal digital assistant
-
Las pantallas son más grandes y la visualización se mejora.
-
La interacción con el usuario es más fácil (fundamentalmente porque la pantalla es táctil).
-
Son más potentes (desde un punto de vista computacional).
-
Necesitan accesorios para comunicarse.
-
El precio es mayor que el de los teléfono móvil tradicionales.
2.4.Web-enabled phone

2.5.Smartphone
2.5.1.Smartphone de gama baja
2.5.2.Smartphone de gama alta
2.6.Tablet PC
2.7.Tableta
3.Características específicas o componentes de los dispositivos móviles
3.1.Teclado de un dispositivo móvil
3.1.1.Teclado QWERTY









3.1.2.Teclados Fitaly

3.1.3.Teclado T9
Método
|
Segundos
|
---|---|
QWERTY
|
38
|
Graffiti
|
40
|
Fitaly
|
43
|
T9
|
51
|
3.1.4.Teclados software
Swype

Siine
Snapkeys
Características
|
2i
|
QWERTY (en pantalla)
|
---|---|---|
Número de teclas
|
0
|
101
|
Pantalla disponible
|
100%
|
10-50%
|
Escribir sin ver
|
Instantánea
|
Casi nunca
|
Aprender a escribir
|
Fácilmente
|
Difícilmente
|
Movimiento de dedos
|
Mínimo
|
Demasiado
|
Velocidad de entrada de datos
|
Muy rápida
|
Lenta
|
Interfaz
|
En su mente
|
Compleja
|
Escribir textos largos
|
Es un placer
|
Es cansado
|
Escribir en movimiento
|
Sí
|
Difícil
|
Divertido
|
Como un videojuego
|
Jamás
|
Rediseño
|
No se requiere
|
Necesario
|
Blindtype
Graffiti

3.2.Pantallas de los dispositivos móviles
3.2.1.Pantallas táctiles
Pantalla táctil resistiva
Pantalla táctil capacitiva
Pantallas táctiles infrarrojas
3.2.2.Pantallas de tinta electrónica
3.3.Sensores
-
Objetos cotidianos con sensores que generan datos. El teléfono móvil lee y analiza datos como la temperatura, el ruido y la actividad.
-
El teléfono usado como un sensor en sí mismo. Por ejemplo, el iPhone incorpora un acelerómetro, que es básicamente un sensor de movimiento. Se usa como control en juegos y también para cambiar la disposición de la pantalla de vertical a horizontal. El iPhone también tiene un micrófono (que se puede usar como sensor de ruido), un sensor de proximidad y un sensor de luz ambiental.
3.3.1.Sensores de movimiento
3.4.Conectores
3.4.1.Conectores Mini USB y Micro USB
3.5.Baterías
3.5.1.Baterías de litio, Li-Ion o iones de litio
3.5.2.Baterías NiMH
3.5.3.Baterías NiCd
3.5.4.Cargadores
3.6.Otras características de los dispositivos móviles
3.6.1.Cámaras
-
Resolución para fotos: La resolución es un indicador de la calidad de las fotos.
-
Resolución para vídeos: La resolución también es un indicador de la calidad de los vídeos.
-
Existencia de flash y tipo de este (por ejemplo, podemos encontrarnos con un flash LED, como es el caso del BlackBerry Curve 8900).
-
Si tiene zoom digital: El zoom digital es un método para, aparentemente, disminuir el ángulo de visión de una imagen fotográfica o de un vídeo.
-
Si tiene zoom óptico: Un zoom óptico es un objetivo que permite variar la distancia focal y, por lo tanto, abarcar un mayor o menor campo visual.
-
Si el dispositivo dispone de una cámara secundaria para vídeo llamadas: Esta cámara se encontrará, por tanto, en la parte frontal del dispositivo.
-
Si el dispositivo tiene herramientas de geo-tagging: Estas herramientas permiten etiquetar nuestras imágenes con una referencia al lugar donde han sido tomadas.
-
Si tiene detección de caras: La función de la detección de caras es detectar los rostros de las personas que se encuentran dentro del cuadro y mantener el foco fijo sobre ellas.
-
Si tiene detección de sonrisas: El detector de sonrisas es una función que lleva más allá el sistema de detección facial. Consiste en la activación automática del obturador de la cámara cuando el sujeto encuadrado sonríe.
-
Si tiene auto focus: El auto focus es un automatismo que permite el enfoque automático de un objeto.
-
Si tiene la capacidad de tomar imágenes en 3D.
3.6.2.Trackballs
4.Posibles redes a las que puede acceder un dispositivo móvil
4.1.Redes para conseguir llamadas de voz
4.1.1.¿Cómo se produce la comunicación?
4.1.2.Sistemas de telefonía móvil
-
Conexión a Internet permanente (siempre "en línea").
-
Establecimiento instantáneo de la conexión.
-
Posibilidad de que la facturación del servicio se realizara según la cantidad de información transmitida o recibida, en lugar de contabilizar el tiempo de conexión.
-
Una mayor velocidad de transmisión de datos.
-
Capacidad multimedia y soporte a una gran movilidad.
-
Acceso eficiente a Internet.
-
Alta velocidad.
-
Portabilidad entre los entornos UMTS (de manera que permitiera el acceso a las redes UMTS terrestres y de satélite).
-
Compatibilidad entre el sistema GSM y el UMTS. Los terminales debían poseer dual band o funcionar en ambos sistemas.
-
Para el acceso radio, abandona el acceso tipo CDMA característico de UMTS.
-
Uso de SDR (36) para optimizar el acceso radio.
-
Toda la red es IP.
-
Las tasas de pico máximas previstas son de 100 Mbps en enlace descendente y de 50 Mbps en enlace ascendente (con un ancho de banda en ambos sentidos de 20 Mhz).
4.2.Redes para tener acceso a Internet
4.3.Redes para geolocalización
4.4.Redes para comunicaciones de corta distancia
-
Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
-
Eliminar cables y conectores entre estos.
-
Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
Resumen
Glosario
- gadget m
- Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específicos, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y novedoso a la vez. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.
- Bluetooth m
- Bluetooth es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de 2,4 GHz.
- CENELEC m
- CENELEC (European Committee for Electrotechnical Standardization) es el organismo responsable de la estandarización en el campo de la ingeniería electrotécnica.
- ETSI m
- El European Telecommunications Standards Institute (ETSI) produce estándares aplicables de forma global para las information and communications technologies (ICT), donde se incluyen las tecnologías fijas, móviles, radio y broadcast.
- WiFi f
- WiFi es una marca de la WiFi Alliance, la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados con redes inalámbricas de área local.
- WiMAX f
- WiMAX, siglas de worldwide interoperability for microwave access (interoperabilidad mundial para acceso por microondas), es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 GHz.