Sistema constitucional español
© Juan Carlos Gavara de Cara, Antoni Roig Batalla
Todos los derechos reservados
© de esta edición, FUOC, 2015
Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona
Diseño: Manel Andreu
Ilustraciones: Albert Sancho
Realización editorial: Oberta UOC Publishing, SL

Introducción
-
Una introducción a la teoría de la Constitución que, a partir de la relación entre Estado y Constitución, permita aproximarse históricamente al fenómeno constitucional y a la singularidad de las normas constitucionales dentro de un ordenamiento jurídico.
-
El estudio de los principios constitucionales que estructuran la forma de Estado, la forma de Gobierno y la organización territorial del poder político.
-
El Ordenamiento jurídico español y el sistema de fuentes del Derecho.
-
La organización de los poderes del Estado; dicho con otras palabras, la separación de poderes en la perspectiva horizontal y en la perspectiva vertical o territorial.
-
Las normas constitucionales que declaran y garantizan derechos fundamentales, libertades públicas y deberes de los ciudadanos.
Objetivos
-
Conocer qué es lo que caracteriza al Estado como forma de organización política de la modernidad.
-
Saber identificar los periodos de la evolución histórica general del constitucionalismo y, de manera especial, del constitucionalismo español.
-
Conocer y saber distinguir las diferentes acepciones del término Constitución y estudiar con detenimiento algunos temas clave del Derecho constitucional como la elaboración y la reforma de la Constitución.
-
Conocer y saber describir los elementos que integran la definición del Estado español como Estado social y democrático de derecho.
-
Examinar las características de la monarquía parlamentaria y del sistema parlamentario español.
-
Tener en cuanta los principales modelos de organización territorial del Estado y tomarlos como base para tipificar el Estado autonómico español.
-
Estudiar la estructura del Ordenamiento jurídico español.
-
Profundizar el estudio de la Constitución como acto normativo, la estructura normativa plural de sus preceptos y las funciones que ejerce en relación con el Ordenamiento jurídico.
-
Reflexionar sobre el origen y los modelos de justicia constitucional y conocer las características generales del modelo español de control de la constitucionalidad.
-
Analizar de manera singularizada las fuentes del Ordenamiento jurídico estatal y de los subordenamientos de las comunidades autónomas.
-
Estudiar los tratados internacionales, el Derecho comunitario europeo y las relaciones entre el Ordenamiento comunitario y el Ordenamiento interno.
Contenidos
- Módulo didáctico 1La Constitución y los principios estructurales
- Introducción
- Objetivos
- 1. El Estado como forma de organización política
- 2. Constitucionalismo y Constitución
- 3. La Constitución española de 1978
- 4. El Estado de derecho
- 5. El Estado democrático (I)
- 6. El Estado democrático (II)
- 7. El Estado social
- 8. El Estado de las autonomías
- 9. La monarquía parlamentaria
- 10. La organización del Estado
- Actividades
- Módulo didáctico 2El ordenamiento jurídico y el sistema de fuentes del derecho
- Introducción
- Objetivos
- 1. El ordenamiento jurídico
- 2. La Constitución como acto normativo
- 3. Las garantías jurisdiccionales de la Constitución
- 4. La ley
- 5. La ley orgánica
- 6. El decreto-ley
- 7. La legislación delegada y el decreto legislativo
- 8. El reglamento
- 9. El estatuto de autonomía y el ordenamiento autonómico
- 10. Los tratados internacionales y el derecho comunitario
- Actividades